Cómo la colaboración con Lewis Hamilton impulsó la creación de la película 'F1'

Comentarios · 1 Puntos de vista

Descubre cómo la colaboración sin precedentes con Lewis Hamilton, Brad Pitt y Damson Idris, junto con el acceso exclusivo a la Fórmula 1, dio vida a la película 'F1', una emocionante producción que promete llevar a los espectadores al corazón de la acción.

La película "F1", protagonizada por Brad Pitt y Damson Idris, no es solo una película de carreras; es el resultado de una colaboración sin precedentes entre Hollywood y la Fórmula 1. Inspirados por la serie de Netflix "Drive to Survive", el director Joseph Kosinski y el productor Jerry Bruckheimer vieron el potencial de una historia cinematográfica inmersiva en el mundo de las carreras de F1. Pero para llevar su visión a la pantalla, necesitaban convencer a la Fórmula 1, a los equipos y a las figuras clave del deporte. El proceso de obtener la aprobación de la Fórmula 1 fue largo y complejo, requiriendo más de un año de negociaciones para asegurar el acceso sin precedentes que la producción necesitaba. El equipo cinematográfico obtuvo autorización para construir un garaje propio en los Grandes Premios, rodar en la pista durante los fines de semana de carreras, colocar sus coches en la pista junto a los coches de Fórmula 1, e incluso tener a Pitt e Idris en la parrilla durante los himnos nacionales en Silverstone y Abu Dhabi. Este nivel de integración fue crucial para la autenticidad de la película. El equipo tuvo acceso a reuniones de pilotos e información técnica, lo que permitió una representación precisa del mundo de la Fórmula 1. Para capturar la experiencia real de conducir un coche de Fórmula 1, los cineastas tuvieron que superar desafíos técnicos significativos. Se trabajó durante un año en la creación de cámaras diminutas con calidad IMAX para montarlas en los coches sin comprometer el rendimiento. En colaboración con Panavision, se desarrolló un control remoto que permitía al director de fotografía Claudio Miranda controlar los movimientos de la cámara desde fuera del coche. Con 15 soportes de cámara integrados en los coches, se podían usar hasta cuatro a la vez, minimizando el peso adicional y asegurando tomas cercanas y realistas. Tanto Pitt como Idris condujeron realmente los coches hasta a 290 km/h, a veces frente a cientos de miles de espectadores. La participación de Lewis Hamilton fue esencial. Desde el inicio del proyecto, ofreció su experiencia a Kosinski, destacando la necesidad de capturar la experiencia de conducción de manera realista. Su apoyo fue crucial para convencer a la Fórmula 1 y a los equipos. Durante el rodaje, Hamilton se involucró activamente, ayudando a entrenar a Pitt e Idris y ofreciendo su perspectiva sobre la experiencia en el deporte. El rol de Brad Pitt como Sonny Hayes, un excampeón que regresa a las carreras, es central en la trama. Pitt se sometió a tres meses de entrenamiento para prepararse físicamente para el papel. Su experiencia como un ícono de Hollywood, junto con su pasión por los coches, atrajo el interés de la industria y ayudó a asegurar el financiamiento de la película. Su colaboración con Damson Idris como Joshua Pearce, un joven piloto en ascenso, se convirtió en el eje de la historia de la película. El resultado es una película que promete ser emocionante y realista. El equipo cinematográfico obtuvo un acceso sin precedentes, logrando una inmersión única en el mundo de la Fórmula 1. La película se enfoca en la competitividad, la rivalidad y la búsqueda de la superación personal, ofreciendo una experiencia cinematográfica que va más allá del deporte, atrayendo a un público más amplio.
Comentarios