Desmentido: ¿Invierno más frío de los últimos 60 años en Argentina? Un meteorólogo revela la verdad

Comments · 10 Views

Ante las predicciones de un invierno extremadamente frío en Argentina, un meteorólogo desmiente los rumores y aclara la situación real. Descubre qué dice el Servicio Meteorológico Nacional y qué medidas de precaución se recomiendan.

Desmentido: ¿Invierno más frío de los últimos 60 años en Argentina? Un meteorólogo revela la verdad

Con la llegada de los primeros fríos, las redes sociales y algunos medios de comunicación se han hecho eco de las predicciones de un invierno excepcionalmente crudo en Argentina, llegando incluso a hablarse del "invierno más frío de los últimos 60 años". Sin embargo, estas afirmaciones han sido desmentidas por expertos en meteorología.

Ante la creciente preocupación de la población, el reconocido meteorólogo Alpio Costa utilizó su cuenta de X para desmentir categóricamente estos rumores. En un mensaje contundente, expresó su frustración ante la proliferación de información inexacta, criticando a los medios que buscan generar sensacionalismo y a quienes difunden estas noticias sin verificar su veracidad. Costa ironizó sobre la recurrencia de este tipo de predicciones cada año, señalando que los meteorólogos deben luego lidiar con las consecuencias de estas falsas alarmas.

¿Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) utiliza un sistema de alertas por colores para informar sobre las temperaturas y sus efectos en la salud:

  • Verde: Sin efecto sobre la salud. Sin peligro.
  • Amarillo: Efecto leve a moderado en la salud. Puede ser peligroso para grupos de riesgo (niños, ancianos, personas con enfermedades crónicas).
  • Naranja: Efecto moderado a alto en la salud. Puede ser muy peligroso, especialmente para grupos de riesgo.
  • Rojo: Efecto alto a extremo en la salud. Muy peligroso para todas las personas, incluso las saludables.

Si bien el SMN prevé descensos de temperatura durante el invierno, no ha emitido ninguna alerta que respalde las afirmaciones de un invierno excepcionalmente frío. Es importante recurrir a fuentes oficiales y confiables para obtener información meteorológica precisa.

Recomendaciones:

Independientemente de la intensidad del invierno, es fundamental tomar precauciones para proteger la salud, especialmente para los grupos de riesgo. Se recomienda:

  • Vestir con ropa abrigada.
  • Mantenerse hidratado.
  • Consumir alimentos nutritivos.
  • Prestar especial atención a niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
  • Consultar con un profesional de la salud ante cualquier síntoma.

En conclusión, si bien el invierno traerá consigo temperaturas bajas, las afirmaciones sobre un invierno excepcionalmente frío carecen de fundamento científico. Es crucial informarse a través de fuentes confiables y tomar las precauciones necesarias para enfrentar la temporada invernal con responsabilidad.

Comments