Valentino Acuña: De Doble de Messi a Estrella en Primera con Newell's

Comentarios · 13 Puntos de vista

Valentino Acuña, el joven promesa de Newell's Old Boys, ha cautivado a todos con su talento. Descubre la historia de este jugador, desde su curioso papel como doble de Messi en un documental hasta su impactante debut y primer gol en Primera División.

Valentino Acuña, un nombre que resonará cada vez más fuerte en el fútbol argentino. Este joven talento de Newell's Old Boys ha pasado de ser un desconocido a una figura prometedora en un tiempo récord. Su historia es tan inusual como inspiradora, una mezcla de casualidad, talento innato y mucho trabajo. **De las canchas amateur al cine:** Acuña comenzó su trayectoria en el club Bancario de Rosario, donde rápidamente llamó la atención por su habilidad con el balón. Su zurda mágica, su capacidad de jugar en varias posiciones (doble cinco, enganche, volante por afuera e incluso lateral izquierdo en inferiores), y su innegable talento, lo llevaron a las inferiores de Newell's Old Boys. Pero antes de brillar en el fútbol profesional, tuvo un rol peculiar: ser el doble de Lionel Messi en la película documental sobre el astro argentino. El prestigioso director español Alex de la Iglesia lo seleccionó para recrear los movimientos futbolísticos del '10' en su juventud. Acuña, zurdo, con el número 10 en la espalda, hincha de Newell's y con tres hermanos (dos varones y una mujer), compartía similitudes físicas y estilísticas con Messi, haciendo de él la elección ideal para el papel. Si bien su rostro no aparecía en la pantalla, su talento futbolístico fue fundamental para recrear las escenas de la película, filmadas en el club Abanderado Grandoli y el predio Malvinas Argentinas de Newell's. **El ascenso meteórico:** Su paso por las inferiores de Newell's fue exitoso, consolidándose en la Sub-17 y Sub-20. En el Sudamericano Sub-20, brilló con dos asistencias en la goleada histórica ante Brasil. Su debut en Primera con Newell's llegó en 2024, y en apenas ocho partidos (cinco en 2024 y tres en 2025) ha demostrado su capacidad para adaptarse al fútbol profesional. **Primer gol en Primera: un zurdazo inolvidable:** La noche del 29 de abril de 2025 marcó un hito en su carrera. Ingresó como suplente ante Huracán y a los 43 minutos del primer tiempo, con un espectacular zurdazo, marcó su primer gol en Primera División. Un momento que quedará grabado en la memoria de todos los hinchas leprosos y que representa el comienzo de lo que promete ser una carrera brillante. **El futuro:** Valentino Acuña es un jugador con un gran potencial. Su polifuncionalidad, su talento innato y su capacidad de trabajo lo convierten en una pieza clave para el futuro de Newell's y la Selección Argentina. Su historia nos recuerda que el camino al éxito puede ser inesperado, pero con perseverancia y pasión, los sueños se hacen realidad.
Comentarios