Trump elogia a Bezos tras la disputa con la Casa Blanca por las tarifas de Amazon

Comments · 2 Views

La Casa Blanca atacó a Amazon por un plan de etiquetado de precios de aranceles, pero Trump declara que Jeff Bezos 'resolvió el problema'. Descubre los detalles de la controversia y las implicaciones para Amazon y la administración Trump.

La Casa Blanca y Amazon se enfrentaron en una batalla pública sobre un plan de etiquetado de precios de aranceles, un conflicto que terminó con el presidente Trump elogiando a Jeff Bezos por su rápida resolución. El martes, la administración Trump criticó a Amazon por los informes de que la empresa mostraría los aumentos de precios relacionados con los aranceles en sus productos. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó la medida como "un acto hostil y político", cuestionando por qué Amazon no había tomado medidas similares durante la administración Biden. Leavitt también citó un informe de Reuters de 2021 que afirmaba que Amazon se asoció con un brazo de propaganda chino para vender algunas publicaciones en su sitio web de EE. UU., argumentando que esto es una razón adicional para que los estadounidenses compren productos estadounidenses y se promueva la reubicación de cadenas de suministro críticas en el país. Sin embargo, Amazon rápidamente negó los informes a través de un comunicado de su portavoz, Tim Doyle, quien afirmó que la idea de mostrar los cargos de importación nunca fue aprobada y que no se implementará. Tras el comunicado de Amazon, el presidente Trump intervino, elogiando a Bezos y declarando que "resolvió el problema muy rápidamente". Esta declaración puso fin a la disputa pública, al menos por el momento. La acción del precio de las acciones de Amazon refleja la volatilidad de la situación. Tras los informes iniciales, las acciones de Amazon experimentaron una caída, pero se recuperaron después del comunicado de la empresa, cerrando con una disminución de alrededor del 0.2%. Este incidente destaca la compleja relación entre Amazon y la administración Trump. Si bien Amazon donó $1 millón al fondo de inauguración de Trump y sus ejecutivos mantienen un diálogo continuo con la administración, las tensiones entre ambas partes han sido evidentes a lo largo de los años, especialmente dadas las críticas públicas de Trump hacia Bezos y el Washington Post, propiedad de Bezos. Más allá de la disputa inmediata, este episodio plantea cuestiones más amplias sobre la transparencia de los precios, el impacto de los aranceles en los consumidores y la relación entre las grandes empresas tecnológicas y el gobierno. El próximo informe de resultados trimestrales de Amazon podría ofrecer más información sobre cómo la empresa está abordando los desafíos planteados por los aranceles y los cambios en la exención de minimis implementados por la administración Trump. Los analistas y los inversores estarán atentos a cualquier comentario del CEO de Amazon, Andy Jassy, sobre estos temas cruciales. En resumen, la rápida escalada y resolución de la disputa entre la Casa Blanca y Amazon deja un legado de incertidumbre sobre las futuras interacciones entre el gobierno y las grandes empresas tecnológicas. La imprevisibilidad del mercado y la sensibilidad de las acciones de Amazon frente a estas controversias reflejan la importancia de la transparencia y la comunicación efectiva entre el sector privado y la administración pública.
Comments