Francisco Cerúndolo, el argentino que se ha convertido en una pesadilla para los tenistas de élite, volvió a dar la nota al derrotar al número 2 del mundo, Alexander Zverev, en los octavos de final del Masters 1000 de Madrid. Un análisis profundo de su victoria, su trayectoria y sus perspectivas futuras.
El tenis argentino vibró con la contundente victoria de Francisco Cerúndolo sobre Alexander Zverev, número 2 del ranking mundial, en el Masters 1000 de Madrid. El joven argentino, ubicado en el puesto 21°, se impuso con un 7-5 y 6-3 en un partido que demostró su creciente madurez y talento. Esta no fue una victoria cualquiera; es la tercera vez que Cerúndolo vence a Zverev, consolidando una inesperada paternidad sobre el alemán. El partido, jugado en el Estadio Manolo Santana, se caracterizó por la intensidad desde el fondo de la pista. Ambos jugadores demostraron solidez con su servicio en el primer set, intercambiando golpes de potencia y precisión. Sin embargo, Cerúndolo supo capitalizar el momento clave, logrando un quiebre en el duodécimo juego para llevarse el set 7-5. El segundo set fue una demostración de la determinación del argentino. Con un quiebre temprano, Cerúndolo mantuvo el control y, pese a la reacción de Zverev, cerró el partido con un 6-3, culminando una actuación que dejó boquiabiertos a los espectadores.
Esta victoria es particularmente significativa para Cerúndolo. No solo representa un triunfo sobre un tenista de élite, sino también la consolidación de su ascenso en el mundo del tenis. Al igual que el año pasado, ha alcanzado los cuartos de final del Masters 1000 de Madrid, demostrando consistencia y adaptación a las condiciones de juego. Su triunfo en sets corridos sobre la arcilla de la Caja Mágica refuerza su posición y aumenta la confianza para los próximos desafíos de la gira europea, con Roland Garros como objetivo principal.
"Estoy muy contento de ganarle nuevamente acá a Sasha en la Caja Mágica. Sé que es un lugar donde le gusta jugar. Juega un gran tenis, fue campeón varias veces. Ganarle nuevamente en octavos de final es un logro increíble. Está número 2 del mundo. Estoy muy contento por esta primera victoria en el Court Manolo Santana", declaró Cerúndolo tras el encuentro, mostrando su humildad y satisfacción por el logro.
El camino de Cerúndolo en Madrid ha sido impecable. Tras superar la fase previa, derrotó a Harold Mayot y Francisco Comesaña antes de enfrentarse a Zverev. Su desempeño en 2025 ha sido sobresaliente, con 23 victorias y 9 derrotas. Además de su destacada actuación en Madrid, ha alcanzado la final del Buenos Aires Open, semifinales en Santiago de Chile y Múnich, y cuartos de final en Río de Janeiro y otros Masters 1000.
En cuartos de final, Cerúndolo se enfrentará al joven checo Jakub Mensik, un rival complicado que ya ha demostrado su potencial al ganar el Masters 1000 de Miami este año. Será un partido crucial, pero Cerúndolo llega con la moral por las nubes y la determinación de seguir avanzando en el torneo madrileño. Su victoria ante Zverev no solo representa un triunfo individual, sino una inyección de confianza para todo el tenis argentino.