El emocionante desenlace de la Champions League está aquí. Barcelona e Inter, y Arsenal y PSG se enfrentan en vibrantes semifinales. Descubre las claves de cada enfrentamiento y las expectativas para estos cruciales partidos.
Las semifinales de la Champions League 2025 han llegado, prometiendo un espectáculo futbolístico de alto voltaje. Barcelona e Inter, por un lado, y Arsenal y PSG, por el otro, se disputan dos plazas en la gran final. Equipos con trayectorias dispares y objetivos ambiciosos se enfrentan en un mano a mano que promete emociones hasta el último minuto.
**Barcelona vs. Inter: Un duelo de gigantes con diferentes realidades**
El FC Barcelona, recién coronado campeón de la Copa del Rey tras vencer al Real Madrid, llega a las semifinales en un estado de forma envidiable. Líder de LaLiga con una cómoda ventaja, el equipo de Hansi Flick aspira al triplete. Sin embargo, la lesión de Robert Lewandowski es un duro golpe. La responsabilidad goleadora recaerá sobre Raphinha, segundo máximo anotador de la Champions con 12 goles, y Ferran Torres. El Inter de Milán, por su parte, llega con una dinámica contrastante. Eliminado de la Copa Italia y con dos derrotas consecutivas en la Serie A que lo alejan del liderato, el equipo de Simone Inzaghi necesita recuperar la confianza y su eficacia ofensiva, especialmente preocupante tras tres partidos consecutivos sin marcar. Inzaghi declaró: "Tenemos que recuperar la energía. Iremos a Barcelona con mucho respeto, pero sin miedo". El enfrentamiento entre estos dos equipos con 8 títulos continentales entre ambos (5 para el Barça y 3 para el Inter) promete ser una batalla táctica y estratégica de primer nivel.
**Arsenal vs. PSG: La ilusión contra la experiencia incompleta**
El Arsenal, que sorprendió al mundo eliminando al Real Madrid en cuartos de final, sueña con llegar a su segunda final de Champions, la primera desde 2006. Su victoria por 2-0 sobre el PSG en la fase de grupos augura un partido complicado para el equipo francés. Mikel Arteta, consciente de la importancia del factor local, ha apelado a la afición: "Los espectadores tienen que jugar con nosotros cada pelota. Juguemos juntos y hagamos que sea una de las noches más fantásticas". El PSG, por su parte, ya se aseguró el título de la Ligue 1. A pesar de su reciente derrota contra el Niza, el equipo de Luis Enrique llega con la ambición de conquistar su primer título de Champions. La final perdida ante el Bayern en 2020 es la única que disputaron hasta el momento. Esta temporada, el PSG, que eliminó al Liverpool en octavos, demostró capacidad competitiva y busca cerrar la temporada con el trofeo más deseado. El reencuentro entre Arteta y Luis Enrique, ambos con pasado azulgrana, añade un toque especial a este duelo de técnicos españoles.
**Un nuevo formato y un desenlace impredecible**
En una temporada con un nuevo formato de Champions League, tres de los cuatro semifinalistas finalizaron en las cuatro primeras plazas de la fase de grupos (Barcelona, Inter y Arsenal). El PSG, pese a quedar cuarto en su grupo, ha demostrado su competitividad al eliminar al Liverpool. Este hecho refleja la igualdad de la competición y el atractivo impredecible de estas semifinales. Los partidos de ida se jugarán el martes 29 y miércoles 30 de abril, mientras que los de vuelta se disputarán la semana siguiente. El camino hacia la final está abierto, y solo los mejores podrán coronarse en este emocionante desenlace.