Nueve municipios de Río Negro votaron este domingo, ofreciendo un anticipo de las elecciones provinciales de octubre. El gobernador Weretilneck y su partido, Juntos Somos Río Negro (JSRN), se impusieron en la mayoría de las localidades, pero el PJ y un PRO cercano a La Libertad Avanza mostraron su fuerza en algunas regiones. Analizamos los resultados y su impacto en la carrera electoral.
Este domingo 27 de abril, nueve municipios de Río Negro se presentaron a las urnas para renovar parcialmente sus Concejos Deliberantes. Estos comicios sirvieron como un termómetro político para el gobernador Alberto Weretilneck y su partido, Juntos Somos Río Negro (JSRN), en la antesala de las elecciones provinciales de octubre. Si bien se trataron de elecciones municipales, el resultado tuvo un claro impacto en el escenario político provincial, presentando una primera batalla campal entre los principales contendientes de cara a las elecciones generales.
**Un triunfo oficialista con matices:** JSRN logró victorias en varias localidades, consolidando su presencia en diferentes regiones. Sin embargo, los resultados mostraron una notable baja participación ciudadana en comparación con elecciones anteriores, destacando la necesidad de un análisis profundo de las causas detrás de esta tendencia. La falta de participación afecta directamente la legitimidad de las elecciones, y los partidos deben reflexionar sobre cómo reconectar con el electorado.
**El Peronismo y el PRO libertario:** El Partido Justicialista (PJ) obtuvo victorias significativas en algunos municipios, demostrando una capacidad de reorganización y ofreciendo una señal alentador para la oposición. Mientras tanto, el PRO, con un perfil más libertario y cercano a la figura de Javier Milei, presentó candidatos en algunas localidades, aunque sin obtener triunfos contundentes en esta instancia. Esto sugiere una estrategia a largo plazo para posicionarse de cara a las elecciones generales, en donde apuntarán a un posicionamiento más firme.
**Jacobacci, un distrito clave:** Ingeniero Jacobacci, un distrito de gran importancia para la gestión de Weretilneck, fue escenario de una reñida contienda. Si bien el oficialismo buscó afianzar su presencia en el Concejo Deliberante, la oposición presentó una fuerte resistencia. Los resultados en Jacobacci ofrecen una perspectiva valiosa sobre la capacidad de JSRN para mantener el apoyo en áreas estratégicas.
**Análisis por municipio:**
* **Darwin:** Triunfo contundente de la UCR, el espacio del intendente Víctor Hugo "Curi" Mansilla, sobre JSRN, tensionando la relación con el gobernador.
* **Pomona:** Amplia victoria del intendente peronista Miguel Jara, aliado al gobierno provincial.
* **Sierra Colorada:** Triunfo del oficialismo de Juntos Somos Río Negro.
* **Ñorquinco:** Victoria para JSRN.
* **Coronel Belisle:** Celebración para la UCR.
* **General Enrique Godoy:** Victoria del oficialismo local peronista.
* **Maquinchao:** Triunfo de la intendenta radical Silvina Pérez, ligada al diputado Aníbal Tortoriello.
* **Pilcaniyeu:** Victoria de JSRN con una única lista.
**Conclusión:** Las elecciones municipales de Río Negro sirvieron como un importante preámbulo para las elecciones provinciales de octubre. Los resultados muestran la fortaleza del oficialismo, pero también la capacidad de la oposición para disputar el poder en diferentes regiones. La baja participación ciudadana es una señal de alerta que requiere atención, y la estrategia de un PRO libertario se perfila como un elemento a seguir de cerca en el desarrollo de la contienda electoral.