El Legado de Francisco: Cardenales Argentinos Reflexionan Tras el Funeral

Kommentare · 3 Ansichten

Tras el funeral del Papa Francisco, los cardenales argentinos Bokalic y Rossi comparten sus reflexiones sobre el legado del Sumo Pontífice y el futuro de la Iglesia Católica. Su testimonio revela un mensaje claro sobre la dirección que debe tomar la institución.

El fallecimiento del Papa Francisco conmocionó al mundo, dejando un vacío inmenso en la Iglesia Católica y en millones de corazones. Tras la emotiva ceremonia fúnebre en el Vaticano, dos figuras clave de la Iglesia Argentina, los cardenales Vicente Bokalic Iglic y Ángel Sixto Rossi, compartieron sus impresiones sobre el legado de Francisco y el camino a seguir. Ambos arzobispos, de Santiago del Estero y Córdoba respectivamente, participaron en el funeral y serán parte del cónclave para elegir al próximo Papa. La reacción del pueblo durante la misa fue un punto destacado para ambos cardenales. Bokalic Iglic resaltó la profunda conexión entre el mensaje de Francisco y la audiencia, evidenciada por los espontáneos aplausos. Para él, este hecho refleja la efectividad de la siembra espiritual del Papa: su mensaje caló “profundamente en el corazón del pueblo”. Rossi, por su parte, remarcó la capacidad única de Francisco para unir a fieles de todo el mundo bajo un mensaje de bondad y fe, contrastando su humildad con la magnitud de su impacto global. Sobre el futuro de la Iglesia, ambos cardenales coincidieron en la claridad del legado de Francisco. Bokalic Iglic enfatizó el mensaje de cercanía a los más necesitados y la importancia de llevar el Evangelio a las periferias. Rossi, por su lado, destacó la necesidad de la paz, un tema central en los últimos tiempos del papado de Francisco, como reflejo del corazón del Sumo Pontífice. Ambos expresaron la esperanza de que el próximo Papa continúe con este rumbo pastoral, aunque reconocieron la complejidad de preservar este legado y el desafío de la sucesión. El cardenal Bokalic, nombrado cardenal por Francisco en octubre pasado, destacó que el desafío radica no en imitar el talante personal de Francisco, sino en mantener el espíritu del Evangelio que marcó profundamente su etapa como Papa. Rossi, en una muestra de fe y confianza, expresó que “Dios señorea estas cosas por encima de nuestras virtudes y de nuestras miserias”, al referirse a las tensiones naturales dentro de la Iglesia y al proceso de elección del próximo pontífice. Con cuatro cardenales argentinos (Víctor “Tucho” Fernández, Vicente Bokalic Iglic, Ángel Sixto Rossi y Mario Poli) participando en el cónclave, Argentina tiene un rol fundamental en la sucesión papal. Sus votos y la posibilidad de que alguno sea elegido Papa abren un capítulo crucial para el futuro de la Iglesia Católica y su influencia global. La despedida del Papa Francisco, una ceremonia masiva con líderes mundiales y fieles de todo el mundo, evidenció la dimensión de su legado y la expectación por la elección del nuevo líder de la Iglesia.
Kommentare