La previa del Superclásico River vs. Boca estuvo cargada de tensión gracias a la provocación de Carlos Palacios y la gorra polémica de Marcos Rojo. Analizamos el gesto del chileno y el significado del accesorio del defensor xeneize que avivó la llama de la rivalidad.
El Superclásico entre River Plate y Boca Juniors es mucho más que un partido de fútbol; es una batalla cultural, un enfrentamiento de pasiones que trasciende lo deportivo. Y la previa del encuentro disputado el 27 de abril de 2025 no fue la excepción. Dos hechos marcaron la jornada: el gesto desafiante de Carlos Palacios y la gorra cargada de simbolismo que lució Marcos Rojo, encendiendo aún más la rivalidad entre ambos clubes.
**La gorra de Rojo: un guiño al pasado doloroso de River**
Marcos Rojo, defensor de Boca Juniors, llegó al Monumental con una gorra de los Boston Red Sox, equipo de la MLB. La peculiaridad radica en la “B” del logo, de color rojo y blanco, un claro guiño al descenso de River Plate en 2011. Esta acción, cargada de provocación, no pasó desapercibida por los hinchas locales, quienes recibieron al jugador con silbidos en el momento en que fue anunciado por los altavoces del estadio. La intención de Rojo era clara: avivar la llama de la rivalidad y generar polémica desde antes del pitazo inicial.
**El gesto de Palacios: un desafío al frío (y a la hinchada de River)**
Mientras el equipo de Boca realizaba la entrada en calor, Carlos Palacios, un jugador reconocido por su fanatismo por el club, realizó un gesto provocativo hacia la hinchada de River. Al cruzar los brazos como si sintiera frío, emitió un mensaje sutil pero directo, haciendo referencia a una expresión coloquial usada para desafiar a los rivales en el Monumental. Este acto, captado por las cámaras de televisión y rápidamente viralizado en las redes sociales, generó una ola de comentarios, dividiendo opiniones entre quienes lo consideraron una muestra de picardía y aquellos que lo criticaron por su falta de respeto. El gesto de Palacios se convirtió en otro elemento que incrementó la tensión en el ambiente previo al partido.
**El contexto: una rivalidad histórica**
Tanto el gesto de Palacios como la elección de la gorra de Rojo encajan en el marco de una rivalidad histórica, donde cualquier detalle, por mínimo que parezca, puede ser interpretado como una provocación. La rivalidad entre River y Boca es un fenómeno social arraigado en la cultura argentina, y cada partido entre ambos clubes se carga de una gran expectativa y tensión, que se refleja en la previa con este tipo de acciones.
**El análisis:** El comportamiento de ambos jugadores refleja la intensa carga emocional que acompaña al Superclásico. Si bien la provocación forma parte del folclore del partido, la intensidad y el alcance de estas acciones en las redes sociales alimentan la discusión sobre los límites de la deportividad en un encuentro de tanta magnitud. ¿Son acciones que deberían ser celebradas como parte del juego o son muestras de falta de respeto que desvirtúan el espíritu deportivo?
En conclusión, la previa del Superclásico River vs. Boca dejó claro que la rivalidad sigue intacta, intensificada por acciones como la gorra de Rojo y el gesto de Palacios, dos momentos que seguramente formarán parte de la historia de este clásico atemporal.