Báez y Etcheverry se despiden del Masters 1000 de Madrid: Análisis de sus derrotas y panorama del tenis argentino

Kommentare · 3 Ansichten

Sebastián Báez y Tomás Etcheverry fueron eliminados en la segunda ronda del Masters 1000 de Madrid. Analizamos sus partidos, las claves de sus derrotas y el panorama actual del tenis argentino en el torneo.

El Masters 1000 de Madrid sufrió este sábado la baja de dos importantes tenistas argentinos: Sebastián Báez y Tomás Etcheverry. Ambos cayeron en la segunda ronda, dejando un sabor agridulce para la afición argentina que celebraba las victorias de otros compatriotas en las rondas previas. Analicemos con detalle las actuaciones de cada uno: **Sebastián Báez:** El comienzo del partido de Báez contra Damir Dzumhur fue prometedor. El argentino, número 33 del ranking ATP, dominó el primer set con un contundente 6-1, mostrando un gran nivel de precisión y limitando los errores no forzados. Sin embargo, a partir del segundo set, Dzumhur ajustó su estrategia, elevando su consistencia y aprovechando las oportunidades en el servicio de Báez. El bosnio logró dos quiebres en cada uno de los sets restantes, imponiéndose finalmente con un marcador de 1-6, 6-2, 6-2. La inconsistencia de Báez en el servicio y la falta de capacidad de reacción tras el cambio de estrategia de Dzumhur fueron factores determinantes en su derrota. **Tomás Etcheverry:** La tarea de Etcheverry era más complicada desde el principio, enfrentando al italiano Lorenzo Musetti, número 11 del mundo y finalista reciente en Montecarlo. El partido fue muy disputado, sobre todo en el primer set, que se decidió en un tie-break a favor de Musetti por 7-3. Etcheverry mostró garra y lucha, pero la superioridad de Musetti en el segundo set, con dos quiebres consecutivos que resultaron decisivos, terminaron por sentenciar la victoria del italiano por 7-6 (3), 6-2. La consistencia y la potencia de Musetti en la pista resultaron demasiado para Etcheverry. **Panorama del tenis argentino en Madrid:** A pesar de las derrotas de Báez y Etcheverry, el tenis argentino sigue con representación en el torneo. Francisco Cerúndolo, Francisco Comesaña y Juan Manuel Cerúndolo siguen en carrera. La particularidad es que Francisco Cerúndolo y Francisco Comesaña se enfrentarán entre sí en la tercera ronda, garantizando al menos un argentino en los octavos de final. Juan Manuel Cerúndolo, por su parte, tendrá un desafío monumental contra Daniil Medvedev. La participación de estos jugadores representa una oportunidad para mostrar el talento y la competitividad del tenis argentino en la escena internacional. En conclusión, las derrotas de Báez y Etcheverry son un revés, pero no empañan el buen momento que vive el tenis argentino en general. La participación de los restantes jugadores en el Masters 1000 de Madrid mantiene la esperanza de seguir cosechando éxitos. Queda por ver hasta dónde llegarán en este torneo y cómo se preparan para los próximos desafíos, en especial Roland Garros.
Kommentare