Fuerte Sismo de 5° sacude Mendoza: Detalles, Impacto y Reacciones

注释 · 1 意见

Un sismo de magnitud 5° en la escala de Richter sacudió Mendoza esta mañana, causando alarma entre la población. Conoce los detalles del epicentro, la intensidad del temblor y las reacciones en la provincia.

Fuerte Sismo de 5° sacude Mendoza: Detalles, Impacto y Reacciones

Un fuerte sismo de magnitud 5.0 en la escala de Richter sorprendió a los mendocinos esta mañana a las 8:37 hs. El epicentro, según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), se ubicó en el Valle de Uco, a 34 kilómetros de San Carlos, cerca de Pareditas. La poca profundidad del sismo, apenas 30 kilómetros, provocó que se sintiera con intensidad en una amplia zona de la provincia, generando alarma y preocupación entre los habitantes.

Inicialmente, el INPRES reportó una magnitud de 5.7°, pero tras un análisis más detallado por parte de los sismólogos, la cifra se ajustó a 5.0. El Centro Sismológico Nacional de Chile, utilizando la escala de magnitud de momento (Mw), registró una magnitud de 4.4°, ubicando el epicentro en una zona similar a la reportada por el INPRES, aunque más cercana a la frontera con Chile. Esta diferencia en las magnitudes se debe a las distintas metodologías de cálculo utilizadas por cada institución.

Impacto y Reacciones:

Si bien no se reportaron daños de gran envergadura de manera inmediata, el sismo generó un fuerte impacto en la población. Muchos mendocinos salieron a las calles tras el temblor, describiendo segundos de intenso movimiento. Las redes sociales se llenaron rápidamente de mensajes de personas que relataron su experiencia, compartiendo videos y fotografías del momento. Las autoridades locales se encuentran evaluando la situación y monitoreando posibles réplicas. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Recomendaciones tras un sismo:

  • Mantener la calma y buscar un lugar seguro.
  • Alejarse de ventanas y objetos que puedan caer.
  • Si se encuentra en un edificio, ubicarse bajo una mesa o marco de puerta resistente.
  • Si se está en la calle, alejarse de edificios y cables eléctricos.
  • Una vez pasado el sismo, revisar la estructura de la vivienda y reportar cualquier daño a las autoridades.

Actualizaciones:

Este artículo se actualizará con información oficial a medida que esté disponible. Se recomienda consultar las páginas web del INPRES y Protección Civil de Mendoza para obtener información precisa y confiable.

Fuentes: INPRES, Centro Sismológico Nacional de Chile, MDZ Online

注释