Alexander Zverev, número 2 del mundo, comparte el instante crucial que marcó el renacimiento de su temporada tras su victoria en el Abierto de Madrid. Descubre la historia detrás de su resurrección.
Tras un comienzo de temporada irregular, Alexander Zverev ha experimentado un notable cambio de rumbo. Su victoria en el Abierto de Madrid ha sido el punto culminante de este resurgimiento, pero el verdadero detonante se remonta a un encuentro específico en Munich. En una entrevista tras su victoria en la segunda ronda del Abierto de Madrid contra Tallon Griekspoor, Zverev reveló el momento que le devolvió la confianza y el impulso competitivo necesario.
El tenista alemán admite que su triunfo en el BMW Open de Munich, donde derrotó a Ben Shelton en la final, fue un punto de inflexión. "Estuve luchando en las semanas anteriores; realmente necesitaba esa victoria en Munich", confesó Zverev. "El partido contra Griekspoor fue un punto de inflexión. Ganar torneos siempre te da confianza, y yo la necesitaba."
La victoria en Munich no fue simplemente otra en su palmarés; fue una inyección de moral que le permitió afrontar los desafíos posteriores con una nueva perspectiva. Esta confianza se tradujo en una actuación contundente en Madrid, donde derrotó a Roberto Bautista Agut en sets corridos (6-2, 6-2) en un partido que duró apenas 69 minutos. "Fue un buen partido. Sabía que tenía que concentrarme contra Roberto", declaró Zverev, que ahora presume de un impresionante récord de 24-5 en Madrid. "Sabía que iba a ser un desafío difícil, y estoy muy contento con la victoria."
Madrid representa mucho más para Zverev que un simple torneo. Es un lugar donde se siente cómodo y ha cosechado grandes éxitos, incluyendo dos títulos (2018 y 2021). El estadio Manolo Santana tiene un significado especial para él: "Esta es mi pista favorita del mundo. Solo he perdido dos veces aquí en toda mi vida", afirmó con orgullo. "Espero que eso siga así durante los próximos 10 días y que pueda seguir jugando bien al tenis. Mientras lo haga, soy feliz."
El camino de Zverev hacia la recuperación ha sido un ejemplo de perseverancia y la importancia de identificar los momentos clave que marcan el cambio. Su victoria en Munich no solo le entregó un título, sino que, sobre todo, le devolvió la confianza necesaria para volver a la élite del tenis mundial. Ahora, con el impulso de Madrid, Zverev se prepara para los próximos desafíos con la mirada puesta en un final de temporada prometedor.