La final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y el Barcelona se presenta como un escenario crucial para Kylian Mbappé. Para el delantero francés, este partido representa la oportunidad de añadir otro título a su palmarés, pero también la ocasión de dejar atrás la decepción de la final de la Champions League 2020. Antes de que se dispute el encuentro en el Estadio de La Cartuja, analizamos el rendimiento de Mbappé en las finales a lo largo de su carrera.
Un balance positivo, con matices: El historial de Mbappé en finales es, en general, positivo. De 18 finales disputadas entre clubes y selección, ha ganado 12, empatado 2 (perdiendo en la tanda de penaltis) y perdido 4. Este balance muestra una capacidad notable para rendir en los momentos cruciales, aunque también destaca la importancia de los detalles en los partidos decisivos.
Mundiales: un registro excepcional: Sus actuaciones en las finales del Mundial son particularmente destacadas. En Rusia 2018, marcó un gol en la victoria contra Croacia (4-2). En Qatar 2022, su hat-trick en la final, aunque finalmente no bastó para la victoria, lo convirtió en el segundo jugador en la historia en conseguir esta hazaña en un partido decisivo de una Copa del Mundo. Con un total de cinco goles en tres finales mundialistas, Mbappé ha demostrado su capacidad goleadora en la máxima competición internacional.
A nivel de clubes: éxitos y una decepción notable: A nivel de clubes, Mbappé ha conquistado varios títulos en finales, incluyendo la Supercopa de Europa y la Coupe de France. Sin embargo, su única participación en una final de la Champions League, con el PSG ante el Bayern Munich en 2020, resultó en una derrota sin goles anotados por su parte, lo que representa una mancha en su registro.
La final de la Copa del Rey: una nueva oportunidad: La final de la Copa del Rey contra el Barcelona presenta un desafío significativo para Mbappé. Será su cuarta final en su primer año con el Real Madrid, tras haber marcado en las tres anteriores. Su presencia en el partido está sujeta a su recuperación de una lesión de tobillo sufrida recientemente, lo que añade un elemento de incertidumbre al encuentro. Un buen rendimiento en esta final podría ser clave para consolidar su imagen como jugador determinante en partidos decisivos.
El factor psicológico: Más allá de las estadísticas, el factor psicológico también juega un papel importante. Mbappé es un jugador con una mentalidad ganadora y una gran confianza en sí mismo, pero la presión de una final tan importante como la de la Copa del Rey puede influir en su rendimiento. Su capacidad para gestionar esta presión será crucial para su éxito en el partido.
Conclusión: El historial de Mbappé en finales es impresionante, pero no está exento de altibajos. Su capacidad goleadora y su experiencia en partidos decisivos le convierten en un jugador clave para el Real Madrid, pero su estado físico y su capacidad para gestionar la presión serán factores determinantes para su rendimiento en la final de la Copa del Rey. El sábado, el mundo verá si Mbappé puede añadir otro triunfo a su brillante, pero aún incompleto, palmarés de finales.