El Papa Francisco: Un Funeral Sencillo y un Legado Imborrable

Comments · 10 Views

El mundo despide al Papa Francisco. Descubre los detalles de su funeral, incluyendo el emotivo ritual del sellado de su féretro y su deseo de un entierro sencillo en la Basílica de Santa María la Mayor. Un análisis de su legado y la expectativa por la elección del nuevo Papa.

El fallecimiento del Papa Francisco ha conmocionado al mundo, dejando un vacío inmenso en la Iglesia Católica y en la sociedad global. Su funeral, un evento de magnitud histórica, se ha convertido en un punto focal de atención internacional. Más allá de la pompa y circunstancia propias de un evento de este calibre, destaca la sencillez que caracterizó tanto su vida como su despedida final. El 25 de abril de 2025, en la Basílica de San Pedro, se llevó a cabo una ceremonia privada y profundamente conmovedora: el sellado del féretro del Papa emérito. Un ritual antiguo, cargado de simbolismo, que consistió en la colocación de un velo de seda blanca sobre su rostro, seguido de la aspersión con agua bendita, mientras se elevaban oraciones por su alma. Dentro del ataúd de madera, junto a sus zapatos usados, se depositaron objetos que representan su pontificado: monedas y medallas acuñadas durante su reinado, y un documento, el 'rogito', que resume en latín su vida y legado. Este documento destaca su compromiso con la sencillez, su atención a los más desfavorecidos, su preocupación por el medio ambiente y su lucha incansable contra los abusos dentro del clero. La elección de sus zapatos usados como parte de su entierro subraya aún más su humildad y su rechazo a la ostentación. Este gesto, aparentemente pequeño, resuena profundamente con su mensaje de vida sencilla y dedicada al servicio de los demás. El féretro, sellado con los sellos correspondientes, fue posteriormente velado por frailes del capítulo de San Pietro, hasta el funeral del 26 de abril. El funeral, una ceremonia multitudinaria con delegaciones de más de 130 países y organismos internacionales, se celebró en la Basílica de San Pedro. Tras la misa, el féretro fue trasladado en un solemne cortejo fúnebre a la Basílica de Santa María la Mayor, donde Francisco, un devoto de la Virgen, escogió ser enterrado. En la Basílica de Santa María la Mayor, un grupo de personas pobres y marginadas, fieles a su compromiso social, le brindaron un último adiós, como prueba de su legado de caridad y justicia social. Su sepulcro, una sencilla lápida de mármol, en armonía con su humildad, porta únicamente su nombre pontificio en latín: Franciscus. El legado del Papa Francisco trasciende su fallecimiento. Su influencia en la Iglesia Católica y en el mundo se palpa en sus iniciativas para reformar la institución, en su defensa de los derechos humanos, en su compromiso con el medio ambiente y en su preocupación constante por los más vulnerables. Su memoria vivirá en el recuerdo de millones, y su influencia seguirá moldeando el futuro de la Iglesia y el mundo. La elección del nuevo Papa, tras la finalización del funeral, se convierte en un nuevo capítulo de la historia de la iglesia, donde la sencillez, humildad y la defensa de los más desfavorecidos dejan un legado imborrable en la historia de la institución. La expectativa por el cónclave y la elección del sucesor del Papa Francisco es palpable. Los cardenales buscarán un líder capaz de continuar su obra y de afrontar los desafíos del siglo XXI, con un enfoque que resuene con la visión progresista y humilde de su antecesor.
Comments