Un periodista que cubrió el pontificado de Francisco durante 10 años comparte su experiencia personal y reflexiona sobre el legado del Papa.
Desde la Plaza San Pedro, donde miles de fieles se congregaron para despedir al Papa Francisco, un periodista relata su experiencia personal y profesional tras 10 años de cubrir su pontificado. El artículo narra con emotividad la relación cercana que tuvo con el Papa, desde encuentros casuales hasta colaboraciones en la escritura de tres libros. Se detallan anécdotas significativas, como un vuelo sobre Argentina compartiendo un breve momento con el Papa, o las correcciones gramaticales que Francisco hacía en los manuscritos, revelando su faceta de profesor de literatura. El autor describe la inmensa labor humanitaria del Papa, desde su preocupación por los refugiados hasta sus ayudas económicas directas a personas necesitadas. Se destaca la capacidad de Francisco para conectar con la gente, su cercanía y su compromiso con los más vulnerables. El artículo no solo evoca recuerdos personales, sino que analiza el legado de un Papa que transformó la historia a través de gestos cotidianos, recordando su humildad, su búsqueda de la paz y su capacidad de conmover a millones en todo el mundo. La despedida se torna en un homenaje, un reflejo de la profunda huella que Francisco dejó en quienes lo conocieron, pero también en la vida de millones de personas que lo admiraron y siguen su ejemplo. El artículo finaliza con una reflexión sobre la pérdida y la promesa de mantener vivo el legado del Papa.