A 110 años del Genocidio Armenio: La comunidad armenia en Argentina conmemora y reclama justicia

Comentários · 2 Visualizações

La comunidad armenia en Argentina conmemora el 110° aniversario del genocidio perpetrado por el Imperio Otomano, manteniendo viva la memoria de las víctimas y reclamando justicia y reconocimiento por parte de Turquía.

El 24 de abril de 2025 marca el 110° aniversario del inicio del Genocidio Armenio, un evento que conmocionó al mundo y que dejó una profunda huella en la historia. En Argentina, la comunidad armenia, conformada por descendientes de sobrevivientes de la masacre y nuevos inmigrantes, realizará una serie de actos conmemorativos para recordar a las víctimas y mantener viva la llama de la justicia. Entre 1915 y 1923, el Imperio Otomano perpetró el asesinato sistemático de un millón y medio de armenios, en lo que se considera el primer genocidio del siglo XX. Este acto de barbarie, planificado y ejecutado por el gobierno otomano, incluyó la deportación forzada, el asesinato en masa, y la destrucción sistemática de la cultura y la identidad armenia. El legado de este horror continúa resonando hasta nuestros días, con la falta de reconocimiento oficial por parte del gobierno turco, sucesor del Imperio Otomano, que aún niega la naturaleza genocida de los hechos. En Argentina, la ley 26.199, sancionada en 2006, declara el 24 de abril como el "Día de la Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos", instando a la reflexión sobre la importancia de la memoria y la prevención de futuros genocidios. Este día sirve como recordatorio del horror sufrido por el pueblo armenio y un llamado a la concientización sobre la importancia de los derechos humanos y la lucha contra el odio. Las actividades conmemorativas en Argentina se centrarán en la ciudad de Buenos Aires, con una serie de eventos que incluyen una campaña de donación de sangre, una ceremonia religiosa en la Catedral San Gregorio El Iluminador, un acto frente al Monumento a los Mártires del Genocidio Armenio, y una marcha hacia la residencia del embajador turco. Estas actividades son una muestra del compromiso de la comunidad armenia argentina con la memoria, la justicia y la búsqueda de un reconocimiento internacional pleno del genocidio. La comunidad armenia en Argentina, a través de sus instituciones y organizaciones, trabaja incansablemente para mantener viva la memoria de las víctimas y para educar a las nuevas generaciones sobre la importancia de recordar este trágico capítulo de la historia. La lucha por la justicia y el reconocimiento del genocidio sigue siendo una prioridad, con la esperanza de que la verdad prevalezca y que se haga justicia por los millones de inocentes que perdieron la vida hace más de un siglo.
Comentários