El Monje: La Polémica Vida y Ascenso de Santiago Caputo, el Estratega de Milei

Comentários · 9 Visualizações

Descubre la controvertida historia de Santiago Caputo, el misterioso asesor de Javier Milei, a través de una investigación exhaustiva que revela su pasado, sus conexiones y su influencia en el gobierno libertario. Un perfil que va más allá de los titulares.

El reciente libro "El Monje. La verdadera historia de Santiago Caputo, el guionista de Milei", de Maia Jastreblansky y Manuel Jove, arroja luz sobre la figura enigmática de Santiago Caputo, el estratega clave en el ascenso al poder de Javier Milei. Esta investigación periodística no solo detalla su meteórica carrera en la consultoría política, sino que también explora los aspectos más polémicos y desconocidos de su vida, revelando un perfil complejo que desafía las narrativas simplistas. **De la Adolescencia Problemática al Poder:** El libro comienza trazando el perfil de un joven Caputo, marcado por una adolescencia compleja, con una relación ambivalente con la escuela y la familia, donde ya se vislumbraba su personalidad indomable. Su origen en una familia acomodada de Belgrano, con conexiones a la poderosa familia Caputo, y su temprana fascinación por las historias épicas de guerreros, sentaron las bases de su posterior perfil estratégico. **El Ascenso en la Consultoría Política:** El relato sigue su camino en la consultoría política, destacando su aprendizaje con Jaime Durán Barba y su posterior desarrollo en Move Group, bajo el ala de Rodrigo Lugones. La investigación profundiza en las actividades de Move Group, describiendo un ambiente de alta presión, ambición desmedida y grandes sumas de dinero, que recuerda a la cultura retratada en películas como “El Lobo de Wall Street”. Aquí se evidencia la contradicción entre el discurso anti-casta de Milei y la trayectoria de Caputo, quien trabajó para numerosos políticos, incluyendo a figuras que luego fueron blanco de las críticas del líder libertario. **El “Monje Negro” y el Triángulo de Hierro:** Jastreblansky y Jove analizan el rol de Caputo como el “monje negro” o el “dramaturgo del caos”, el cerebro detrás del discurso de Milei, un personaje que se mueve en las sombras, utilizando pseudónimos en redes sociales y controlando los hilos del poder desde la clandestinidad. Se destaca la formación del “triángulo de hierro” entre Milei, su hermana Karina y Caputo, donde este último asume las tareas más delicadas y controvertidas, manteniendo la imagen pública intacta del presidente. El libro desvela la participación de Caputo en decisiones cruciales, como la negación de alianzas con el PRO, el manejo de la pauta publicitaria de YPF y las negociaciones fallidas con el kirchnerismo, mostrando su influencia en áreas claves del gobierno. **La Masonería y el Cambio Ideológico:** La investigación también se adentra en la vida personal de Caputo, revelando su pertenencia a la masonería (aunque inactiva), y su evolución ideológica. El libro rastrea su paso por la Franja Morada y su posterior acercamiento al liberalismo, explicando su cambio de piel ideológico y la estrategia comunicacional detrás del discurso de Milei. **El Futuro Incierto:** Finalmente, el libro se aventura a pronosticar el futuro de Caputo en el gobierno, resaltando su vulnerabilidad ante un posible cambio de escenario político o una pérdida de confianza por parte de los Milei. La investigación concluye con la pregunta sobre la sostenibilidad de su poder y su capacidad para navegar las turbulentas aguas de la política argentina. En resumen, "El Monje" ofrece una visión profunda y multifacética de Santiago Caputo, desentrañando su compleja personalidad, sus estrategias políticas y su rol crucial en el gobierno de Javier Milei, un perfil que desafía los esquemas y genera debate.
Comentários