El Calciomercato.com analiza la situación de la Juventus, destacando la juventud de su plantilla y cuestionando la estrategia de Giuntoli. Se compara la situación con la gestión de Marotta y el fichaje de Pirlo, planteando la necesidad de incorporar jugadores experimentados para asegurar el éxito.
La Juventus, con una edad media de 24,3 años, la segunda más baja de la Serie A, según Transfermarkt.it, se enfrenta a un dilema: ¿la juventud es suficiente para competir al más alto nivel o se necesita la experiencia para alcanzar los objetivos? El reciente partido contra el Parma, con una media de edad aún más baja (23,7 años), pone de manifiesto este debate. Mientras el Parma y la Juventus optaron por la juventud, Inter y Napoli, líderes de la liga, presentan plantillas con una media de edad significativamente mayor (29,1 y 28,2 años respectivamente). Esto invita a la reflexión sobre la importancia de la experiencia en el fútbol italiano.
Cristiano Giuntoli, director deportivo de la Juventus, ha realizado un esfuerzo importante por reducir la masa salarial del equipo (de 166 millones en 2022/23 a 111,7 millones en la actualidad), apostando por jugadores jóvenes. Si bien esto es un mérito en términos financieros y de planificación a largo plazo, la falta de experiencia se ha traducido en puntos perdidos, tanto en derrotas como en empates agónicos que podrían haberse evitado con mayor madurez y pericia en el campo. La decisión de confiar la dirección técnica a un entrenador joven e inexperto como Thiago Motta se presenta ahora como un error de cálculo.
El Calciomercato.com propone que Giuntoli siga el ejemplo de Beppe Marotta, quien durante su etapa en la Juventus, demostró la eficacia de incorporar jugadores experimentados a una plantilla joven. El fichaje de Andrea Pirlo es un claro ejemplo de esta estrategia exitosa. De igual manera, la gestión de Marotta en el Inter, con la llegada de jugadores como Acerbi y Mkhitaryan, demuestra la importancia de equilibrar juventud y veteranía.
La solución para la Juventus podría residir en el mercado de fichajes, buscando jugadores experimentados y de calidad que se encuentren libres en verano. Nombres como Kevin De Bruyne y Jonathan Tah se plantean como posibilidades, aprovechando la oportunidad de fichajes a coste cero.
En resumen, la Juventus se enfrenta a un desafío crucial. Si bien la apuesta por la juventud es una estrategia válida a largo plazo, la falta de experiencia en la plantilla actual está obstaculizando sus objetivos. Es necesario aprender de las experiencias exitosas de otros clubes y buscar un equilibrio entre juventud y experiencia para aspirar a competir por los títulos. La lección de Marotta con Pirlo debería ser un punto de partida para la planificación de la próxima temporada.