A pesar del clima inestable, la V Feria del Libro de Bustares superó todas las expectativas, congregando a cientos de visitantes en la Iglesia de San Lorenzo y el Centro Social. Un evento que consolida la cultura en la Sierra Norte de Guadalajara.
La V Feria del Libro de Bustares, celebrada el Sábado Santo, se convirtió en un rotundo éxito a pesar de las adversidades climáticas. Nieve y un tiempo inestable no fueron impedimento para que más de 35 casetas y cientos de visitantes llenaran la Iglesia de San Lorenzo y el Centro Social del pequeño pueblo de la Sierra Norte de Guadalajara. Con el apoyo de ADEL Sierra Norte, el evento superó las expectativas, consolidándose como un referente cultural en la región.
Desde las 10 de la mañana, un ambiente festivo y animado se apoderó de Bustares. El reencuentro de asistentes habituales y la llegada de nuevos visitantes crearon una atmósfera única. La iglesia, convertida en un espacio mágico, rebosaba de curiosos explorando una amplia gama de libros. La artesanía local, con productos como la popular empanada de morcilla y pera, también tuvo una gran demanda, al igual que el chocolate caliente ofrecido por la organización para combatir el frío.
El programa de actividades fue variado y atractivo para todos los públicos. El ciclo de cuentos infantiles en la Capilla de la Iglesia, con la participación de Tamara Gualda, Núria Cáceres y María José Marrodán, cautivó a grandes y pequeños. La conferencia "La biblioteca en el entorno rural", a cargo de Aurora López Ciruelos y Miguel Llorente, profundizó en proyectos como el Bibliobus y en la historia de la Biblioteca de Bustares "El Telar", incluyendo una emotiva participación de la biblioteca rural de Membrillera e incluso un homenaje póstumo a D. Víctor Garrido, fundador de "El Telar".
La climatología obligó a improvisar algunos cambios de ubicación. El recital poético-musical "Mujeres de boca grande", realizado por Marta Marco Alario y Guillermo Chicharro, se trasladó a la Capilla de la Iglesia, resultando en una experiencia más íntima y especial. Por la tarde, la iglesia se transformó en un auditorio para el concierto de Instinto Clásico, mientras que en el Centro Social, Pablo Albo cautivaba con su narración oral "Cuentos poco edificantes". Los talleres infantiles de cómics, impartidos por el proyecto Corresponsables, culminaron con una gymkhana familiar que recorrió el pueblo.
El concierto de Instinto Clásico, con su potente sonido rock, puso el broche final a una jornada inolvidable. La V Feria del Libro de Bustares demostró que la pasión por la literatura y la cultura puede superar cualquier adversidad, generando un evento memorable y un ejemplo de unidad comunitaria en un pequeño pueblo de la Sierra Norte de Guadalajara. La organización espera con optimismo la siguiente edición.