El mes de mayo de 2025 trae consigo un nuevo ajuste en las jubilaciones y pensiones otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este artículo profundiza en los detalles de los incrementos, el bono extraordinario y el calendario de pagos, proporcionando una guía completa para los beneficiarios.
Aumento del 3.7% en las Jubilaciones y Pensiones
En línea con el esquema de movilidad vigente, los haberes previsionales recibirán un incremento del 3.7% en mayo. Este porcentaje se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo de 2025, según lo informado por el INDEC. Este aumento se aplica a todas las jubilaciones contributivas y pensiones no contributivas, incluyendo la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las pensiones por madres de siete hijos.
Bono de $70.000 para quienes cobren la mínima
Además del aumento por movilidad, se mantiene el bono extraordinario de $70.000 para quienes perciben la jubilación mínima. Esta suma se adiciona al haber previsional ya incrementado, llevando el ingreso total a $366.481,75 para los beneficiarios de la mínima. Para quienes cobran un haber superior al mínimo, el bono se otorga de forma proporcional hasta alcanzar el tope de $366.481,75.
Montos Estimados para Mayo 2025
Considerando el aumento del 3.7% y el bono, los montos estimados para mayo de 2025 son:
- Jubilación Mínima (con bono): $366.481,75
- Jubilación Máxima: $1.995.041,46
- PUAM (con bono): $307.185,40
- Pensiones No Contributivas (PNC) (con bono): $277.537,22
Nota: Estos son montos estimados y pueden sufrir pequeñas variaciones.
Calendario de Pagos Mayo 2025
ANSES ha anunciado un calendario de pagos anticipado para mayo de 2025. Las fechas de cobro se distribuirán según el número de finalización del DNI, con una programación específica para jubilados y pensionados con haberes mínimos y superior al mínimo. (Aquí se insertaría la tabla con las fechas de pago detalladas según el último dígito del DNI).
Cómo se calcula el aumento de las jubilaciones
La fórmula de movilidad vigente se basa en el IPC del INDEC con un rezago de dos meses. Esto significa que el aumento de mayo refleja la inflación de marzo. Si bien este sistema busca una actualización más rápida, existe un desfase inherente respecto a la inflación real.
Trámites de Jubilación
Para iniciar el trámite de jubilación en ANSES, es necesario cumplir con los requisitos de edad (60 años para mujeres, 65 para hombres) y contar con 30 años de aportes. La documentación requerida incluye DNI, formulario PS 6.18 y la consulta de historia laboral en Mi ANSES. El proceso puede comenzar online y completarse en una oficina ANSES.
Fin de la Moratoria Previsional
Es importante recordar que la moratoria previsional ha sido eliminada en 2025. Las personas que no alcanzaron los 30 años de aportes requeridos para jubilarse en el régimen ordinario, pueden acceder a la PUAM como alternativa, siempre y cuando cumplan con los requisitos de edad.
Esta información se basa en datos disponibles al 22 de abril de 2025. Se recomienda consultar la página oficial de ANSES para obtener la información más actualizada.