La familia de Hugo Gatti decide desconectarle el respirador: El final de una leyenda

Comentarios · 1 Puntos de vista

Tras más de dos meses internado, la familia del legendario arquero Hugo Gatti tomó la difícil decisión de retirarle el soporte vital debido a la irreversibilidad de su estado de salud. Repasamos la gloriosa carrera del 'Loco' y recordamos su legado en el fútbol argentino.

La noticia conmocionó al mundo del fútbol: la familia de Hugo Orlando Gatti, el mítico arquero argentino conocido como 'El Loco', decidió desconectarle el respirador mecánico. Tras más de 60 días internado en el Hospital Pirovano, en terapia intensiva, su estado de salud se agravó hasta un punto irreversible, según el último parte médico. El diagnóstico incluía neumonía, insuficiencia cardíaca y renal, además de encontrarse en coma farmacológico. El comunicado oficial emitido por el hospital confirmó la decisión familiar: "En virtud a su estado de salud irreversible, sin posibilidad de recuperación, procederán al retiro de ventilación mecánica, en el transcurso del día". Esta decisión, aunque profundamente dolorosa, representa el cierre de un capítulo en la vida de una figura icónica del fútbol argentino. La internación de Gatti se complicó tras una fractura de cadera que derivó en una infección intrahospitalaria y la posterior insuficiencia renal. Su hijo Lucas, había expresado hace una semana la dura realidad: "Todo lo que no sea empeorar es mejora. Es un proceso lento y sabemos que necesitamos paciencia". La familia ha estado a su lado durante toda la difícil situación. El Loco Gatti, de 80 años, supo dejar una huella imborrable en el fútbol. Su paso por Boca Juniors, donde se convirtió en el arquero con más partidos jugados en la historia del club (417 encuentros), fue legendario. Dos Copas Libertadores, una Copa Intercontinental en 1977 y los campeonatos Metropolitanos de 1976 y 1981 son solo algunos de sus logros con el Xeneize. Además, vistió las camisetas de River Plate, Gimnasia y Esgrima La Plata, Unión de Santa Fe y Atlanta. Su destacada trayectoria también incluyó 18 partidos con la Selección Argentina. Más allá de los títulos y las estadísticas, Gatti se distinguió por su estilo revolucionario para su época. Un arquero arriesgado, con gran capacidad con los pies, se adelantó a su tiempo. Su larga cabellera, carisma y manejo mediático lo convirtieron en una figura icónica dentro y fuera del campo de juego. Atajó 26 penales a lo largo de su carrera, una muestra de su talento y personalidad. Su pasión por el fútbol lo mantuvo activo hasta los 44 años, consolidándolo como una verdadera leyenda. Hoy, su partida deja un vacío en el corazón de los amantes del fútbol, pero su legado permanecerá para siempre en la historia del deporte argentino. La noticia de su fallecimiento se espera en las próximas horas y generará sin dudas una ola de condolencias a nivel nacional e internacional.
Comentarios