Colapinto: ¿Amenaza para el regreso de Checo Pérez a la F1? La advertencia de Montoya y el dilema de Cadillac

Kommentarer · 1 Visninger

El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1 genera revuelo. Juan Pablo Montoya advierte sobre su potencial impacto en el regreso de Checo Pérez, mientras Cadillac busca pilotos para su debut en 2026. ¿Qué rol jugará el joven argentino?

El mundo de la Fórmula 1 está en vilo ante la inminente llegada de Cadillac en 2026 y las especulaciones sobre sus pilotos. En medio de este torbellino de rumores, el nombre de Franco Colapinto, joven promesa argentina de Alpine, cobra especial relevancia gracias a las declaraciones del expiloto colombiano Juan Pablo Montoya. Montoya, en su podcast Montoy'As, lanzó una advertencia inesperada: la presencia de Colapinto podría impedir el regreso de Sergio Pérez a la máxima categoría. "Si a Colapinto no lo subieran este año (en Alpine), esa podría ser una persona que prevendría a Checo de volver, porque no creo que (Cadillac) eligieran a un argentino y un mexicano, aunque uno nunca sabe", afirmó el ex corredor de F1. Esta declaración, aunque matizada por la frase "uno nunca sabe", pone en evidencia el talento que se le reconoce a Colapinto y la posibilidad de que sea una ficha clave para Cadillac. La escudería estadounidense, que se prepara para su debut en 2026, se encuentra en la ardua tarea de seleccionar a sus pilotos. Graeme Lowdon, jefe del equipo Cadillac, ha aclarado en una entrevista para MotorSport que la experiencia será un factor primordial en su decisión. Nombres como Valtteri Bottas y el propio Checo Pérez, ambos sin equipo actualmente, son considerados fuertes candidatos para el asiento principal. Sin embargo, la posibilidad de Colapinto como piloto complementario no se descarta. Su juventud y velocidad contrastan con la experiencia buscada por Cadillac, pero su talento podría ser suficiente para convencer a Lowdon. "Hay muchos pilotos muy buenos disponibles en este momento. Cuando formemos la alineación de pilotos, sea cual sea, será fuerte", afirmó Lowdon, dejando la puerta abierta a la posibilidad de Colapinto. El dilema para Cadillac es complejo. ¿Priorizar la experiencia para asegurar un debut competitivo o apostar por la frescura y potencial de un joven talento como Colapinto? La decisión tendrá un impacto significativo en el desarrollo de Cadillac en la F1 y podría determinar, como sugiere Montoya, el futuro inmediato de figuras consolidadas como Checo Pérez. La temporada 2026 se perfila como una de las más apasionantes en la historia reciente de la Fórmula 1, y el joven piloto argentino se encuentra en el centro de la atención, con un futuro lleno de posibilidades y una incertidumbre que mantiene en vilo a los fanáticos del automovilismo. Mientras tanto, Colapinto continúa trabajando como piloto de reserva en Alpine, acumulando experiencia y esperando su oportunidad. El tiempo dirá si la apuesta por el talento joven o la experiencia consolidada será la estrategia ganadora para Cadillac en su primera temporada en la Fórmula 1. La tensión y la expectativa son máximas.
Kommentarer