Tierra del Fuego, 17 de abril de 2025 – El miércoles 16 de abril marcó el inicio de la séptima edición del Modelo de Naciones Unidas (Modelo ONU) en Tierra del Fuego, una iniciativa conjunta de la Secretaría de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales y la Secretaría de Políticas para las Juventudes del Gobierno Provincial.
El lanzamiento oficial, realizado en el salón del IPRA de Río Grande, reunió a estudiantes y docentes de escuelas secundarias de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. El evento, caracterizado por un clima de entusiasmo y una amplia convocatoria, representa un hito en la formación cívica y el desarrollo del liderazgo juvenil en la provincia.
Esta nueva edición del Modelo ONU ofrece una experiencia educativa innovadora. Los jóvenes participantes asumen el rol de diplomáticos y representantes de diferentes países, debatiendo temas de la agenda internacional que requieren un análisis crítico y soluciones colaborativas. La simulación busca fomentar habilidades esenciales como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la participación activa en asuntos globales.
En esta ocasión, la Asamblea General se centrará en dos temas cruciales de alto impacto social: la ludopatía en jóvenes y los derechos humanos en la protección de las mujeres. Estos temas, de urgente atención a nivel mundial, ofrecen a los estudiantes la oportunidad de analizar las complejidades de estos desafíos desde una perspectiva global y proponer soluciones innovadoras.
Paralelamente, el Consejo de Seguridad se enfocará en la compleja situación de la República Democrática del Congo. Los participantes analizarán el conflicto armado en el este del país, la grave crisis humanitaria, los desplazamientos masivos de población y las múltiples denuncias de violencia de género. Este análisis les permitirá comprender la complejidad de los conflictos internacionales y la importancia de la cooperación global para la paz y la seguridad.
El Modelo ONU se consolida como un espacio fundamental de formación y expresión juvenil en Tierra del Fuego. Promueve valores democráticos, la escucha activa, la construcción de consensos y el desarrollo de habilidades de negociación y diplomacia. Brinda a los estudiantes la oportunidad de acercarse a los desafíos del mundo actual desde una mirada comprometida y reflexiva, preparando a la próxima generación de líderes globales.
Con esta séptima edición, el Modelo ONU reafirma su compromiso con la formación integral de los jóvenes fueguinos, estimulando su participación activa en la construcción de un futuro mejor para la provincia y el mundo.
60° Aniversario de la Resolución 2065 (XX): Este evento también se lleva a cabo en el contexto del 60° aniversario de la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la cuestión de Malvinas, reafirmando la importancia de la soberanía nacional y la concientización sobre este tema crucial para la identidad fueguina.