Desaparición en Reconquista: La angustiosa búsqueda del guía de pesca y su hijo de 3 años

Comentários · 2 Visualizações

La desaparición de Pablo Ovando, guía de pesca, y su hijo de 3 años en Reconquista, Santa Fe, mantiene en vilo a la comunidad. A cuatro días de su partida, la búsqueda se intensifica mientras la Justicia explora la hipótesis de un accidente.

La ciudad de Reconquista, Santa Fe, se encuentra conmocionada por la desaparición del reconocido guía de pesca Pablo Ovando (44 años) y su hijo de 3 años, Agustín. Ambos salieron a navegar en la embarcación ‘WALLY’ (Matricula REY-020999) el martes 15 de abril, con la intención de regresar el miércoles, pero nunca lo hicieron. Su paradero sigue siendo un misterio que mantiene a las autoridades y familiares en una desesperada búsqueda. La embarcación fue encontrada el miércoles anclada cerca del riacho San Jerónimo, en Puerto Reconquista. Sorprendentemente, los chalecos salvavidas estaban a bordo, pero no había rastro de Ovando ni de su hijo. El hallazgo de la embarcación sin signos de violencia refuerza la hipótesis principal de un accidente, aunque la investigación continúa abierta. El teléfono celular de Ovando fue encontrado en su camioneta, la cual tampoco presentaba signos de haber sido forzada. El último contacto que tuvo la familia con él fue alrededor de las 14:30 del martes, según confirmó su madre, María Luisa Siligoy. La ausencia de cualquier indicio de violencia o secuestro ha llevado a las autoridades a centrar la búsqueda en un posible accidente acuático. Las tareas de búsqueda, lideradas por la Prefectura Naval Argentina, han sido intensivas y se han desplegado diversos recursos. Buzos tácticos, drones, avionetas y parapentes rastrean el área del Riacho Correntoso y el río Paraguay, donde se cree que podrían haber ocurrido los hechos. La colaboración de amigos, guías de pesca, y hasta el propio intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, se ha sumado a los esfuerzos. Se espera la llegada del Fiscal Norberto Ríos para un sobrevuelo conjunto con la Policía de Santa Fe, con el objetivo de obtener una mejor visión del terreno. La investigación, a cargo del Fiscal Ríos, descarta hasta el momento la participación de terceros. La hipótesis de un accidente accidental es la más fuerte, dada la ausencia de signos de violencia en la embarcación y la camioneta, y la experiencia de Ovando en la navegación por la zona. Sin embargo, a medida que pasan los días, la esperanza de encontrarlos con vida disminuye, lo que genera una profunda tristeza y preocupación en toda la comunidad de Reconquista. La búsqueda continúa con la participación de la Prefectura Naval Argentina, Policía de Santa Fe y numerosos voluntarios, pero la falta de pistas concretas mantiene la incertidumbre sobre el destino del guía de pesca y su hijo. La comunidad está unida en oración y apoyo a la familia Ovando, esperando noticias que alivien este momento de angustia.
Comentários