Eugenia Rolón: La Influencer Libertaria que Enfrentó la Batalla Electoral en Santa Fe

Commenti · 14 Visualizzazioni

Eugenia Rolón, figura destacada del espacio libertario, se lanzó a la arena política santafesina como candidata a convencional constituyente. Este artículo analiza su inesperada campaña, los desafíos que enfrentó, y el impacto de su participación en el escenario electoral.

Eugenia Rolón, una joven influencer y militante libertaria con una notable presencia en redes sociales (más de 262.000 seguidores en Instagram), sorprendió a muchos con su candidatura a convencional constituyente por el departamento San Lorenzo en Santa Fe. Su participación, lejos de la comodidad de los pasillos de la Casa Rosada –de donde había sido apartada junto a su pareja, Iñaki Gutiérrez, asesor digital de Javier Milei–, representó un desafío significativo. Rolón, autodenominada "cristiana, de derecha y anticomunista", enfrentó la campaña con recursos limitados, describiendo su esfuerzo como "sin un peso". Utilizó un Ford Falcon a gas prestado por su padre como vehículo de campaña, con la compañía de su novio funcionario. Este aspecto contrasta con la imagen de campañas políticas tradicionales y resalta la particularidad de su estrategia. Su campaña, fuertemente basada en las redes sociales, incluyó imágenes junto a figuras influyentes como Patricia Bullrich, a quien elogió por su labor en Santa Fe, y el propio Javier Milei. Un video de campaña la mostró saludando a policías con una marcha militar de fondo, reforzando su imagen de militante comprometida. El panorama electoral no era sencillo. Rolón se enfrentó a figuras políticas establecidas como el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, y el controvertido senador peronista Armando Traferri, conocido por sus cuestionamientos judiciales. A pesar de las dificultades y de la falta de recursos, Rolón buscó posicionarse como una alternativa a los partidos tradicionales. El resultado de las elecciones marcó una derrota para Rolón y para el debut de La Libertad Avanza en Santa Fe. Sin embargo, su participación generó un debate sobre la influencia de las redes sociales en la política, la posibilidad de campañas con recursos limitados, y el impacto de figuras jóvenes en el escenario electoral. El apoyo recibido por su pareja, Iñaki Gutiérrez, a través de redes sociales, refleja la importancia de las redes sociales como herramienta para la movilización y la visibilidad política. La campaña de Rolón abre interrogantes sobre el futuro de la participación de influencers en la política, la viabilidad de campañas austeras, y el rol de las redes sociales en la configuración del debate público. Su historia es un caso de estudio sobre las nuevas formas de hacer política en la era digital, y representa un ejemplo de la creciente influencia de las figuras públicas en el espacio digital en la política argentina.
Commenti