Desastre en el AMBA: Inundaciones, Granizo, Techos Volados y Postes Caídos tras Fuertes Tormentas

注释 · 4 意见

Un violento temporal azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) dejando un rastro de destrucción: inundaciones, granizo del tamaño de pelotas de golf, techos volados y postes caídos. Infobae te presenta un detallado informe con imágenes y videos del devastador evento.

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sufrió las consecuencias de un devastador temporal el 17 de abril de 2025, con fuertes lluvias, granizo de gran tamaño, vientos huracanados y consecuencias catastróficas para la infraestructura y la población. El fenómeno meteorológico, que comenzó en el interior de la provincia de Buenos Aires, avanzó rápidamente hacia el sur del Conurbano, convirtiéndose en la zona más afectada. **El impacto del temporal:** El temporal no dejó indiferente a nadie. Desde las primeras horas de la tarde, ciudades como Chivilcoy, Navarro, Lobos y Cañuelas experimentaron fuertes lluvias acompañadas de granizo, con piedras que cubrieron completamente el suelo, generando escenas similares a una nevada. Esto provocó, entre otros, un importante accidente de tránsito en la autopista Ezeiza-Cañuelas. El avance del temporal hacia el AMBA fue rápido e implacable. Primeramente, fuertes ráfagas de viento, tal como lo había pronosticado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), precedieron a la tormenta. El sur del conurbano fue el más afectado. En Wilde, Avellaneda, se registró la voladura del techo de una vivienda, aunque sin heridos. Las ráfagas alcanzaron velocidades de hasta 90 km/h, derribando postes de luz y causando importantes daños. Lomas de Zamora, Almirante Brown y Canning también sufrieron las consecuencias del temporal, con postes caídos, techos desprendidos e inundaciones en las calles. Una imagen impactante fue la cancha de entrenamiento de Talleres de Remedios de Escalada cubierta completamente de granizo. Algo similar ocurrió en Tolosa, La Plata, donde parte del techo de un supermercado colapsó, aunque sin heridos. Las imágenes difundidas por los vecinos en redes sociales muestran calles convertidas en ríos, autos atrapados por el agua, techos dañados por el granizo y una escena de caos generalizada. La Municipalidad de La Plata informó que entre 30 y 45 milímetros de agua cayeron sobre la ciudad. El Servicio Meteorológico Nacional registró un acumulado de agua similar en otras zonas del AMBA. **Consecuencias y Secuelas:** Las fuertes lluvias causaron inundaciones en numerosas calles, dificultando el tránsito y aislando a varias comunidades. Los techos desprendidos por el viento y el granizo dejaron a muchas familias sin hogar, y la caída de postes de luz provocó cortes de energía eléctrica a gran escala, afectando a miles de usuarios. Las empresas Edesur y Edenor trabajaron arduamente para restablecer el servicio. **Pronóstico para el fin de semana:** El SMN pronosticó un fin de semana con clima mayormente estable y sin precipitaciones, tras la tormenta. Las temperaturas fueron frescas, con mínimas de 11°C y máximas de 22°C en los días posteriores al temporal. Los vientos fueron moderados, contribuyendo a la sensación de frescura. **En resumen:** El temporal del 17 de abril de 2025 en el AMBA fue un evento catastrófico que dejó tras de sí un paisaje de destrucción. Las inundaciones, el granizo, los techos desprendidos y los postes caídos son un testimonio de la fuerza de la naturaleza y la necesidad de prepararse para eventos meteorológicos extremos.
注释