Alcaraz: Satisfacción, Evolución y una Mirada al Futuro del Tenis

Comments · 4 Views

Carlos Alcaraz, tras su victoria en el Barcelona Open, expresa su satisfacción con la evolución de su juego y reflexiona sobre el formato de los Masters 1000. Descubre sus declaraciones y el análisis de su rendimiento.

El joven tenista español Carlos Alcaraz, número 2 del mundo, continúa su imparable ascenso en el circuito ATP. Tras su contundente victoria en el Masters 1000 de Montecarlo, Alcaraz se ha presentado en el Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó, donde ya se ha asegurado un puesto en los cuartos de final. Su triunfo sobre Laslo Djere (6-2, 6-4) no solo le ha permitido avanzar en el torneo, sino que también le ha dado la oportunidad de reflexionar sobre su rendimiento y el futuro del tenis. En rueda de prensa, Alcaraz mostró su satisfacción con su evolución: "El partido de hoy ha sido mejor que el primero. Llegué sin descanso, tenía que adaptarme a condiciones diferentes, y el segundo set me costó más, pero hoy todo ha ido más rodado". A pesar de reconocer que Djere cometió algunos errores en el primer set, Alcaraz destacó su propio nivel de juego: "Estoy muy contento de haber salvado el partido en dos sets y de haber encontrado un buen nivel al final". El descanso tras su victoria en Montecarlo fue, según sus palabras, fundamental para su rendimiento en Barcelona. "Ayer me olvidé completamente de que había torneo, simplemente quise desconectar, y el no venir al club me ayudó a recargar pilas y energía", afirmó el tenista murciano. Pero la entrevista no se centró únicamente en su desempeño deportivo. Alcaraz también tuvo palabras de apoyo para la tenista española Sara Sorribes, quien anunció su retiro indefinido del circuito por problemas de salud mental. "Es una pena que Sara, una persona tan alegre, deje el tenis, pero le deseo que encuentre las respuestas que necesita pronto y vuelva a jugar, a sonreír y a luchar, porque es una guerrera", expresó con sensibilidad. Alcaraz, consciente de la alta exigencia mental del tenis, reconoció la importancia de saber cuándo parar y priorizar la salud mental. Utilizó su propia experiencia tras su derrota en primera ronda en el Masters 1000 de Miami como ejemplo, señalando la necesidad de "desconectar" durante algunos días. Esta declaración pone de manifiesto la madurez y la responsabilidad del joven tenista, que prioriza su bienestar mental. Finalmente, Alcaraz se pronunció sobre la polémica en torno a la duración de los Masters 1000, expresando su preferencia por el formato de una semana: "Yo prefiero los Masters 1000 a una semana, es mucho mejor para el tenis. Desde primera o segunda ronda vemos partidos de altísimo nivel. Para la gente, desde primera ronda puede disfrutar del torneo. Para nosotros, reduce los días fuera de casa, con una alta exigencia mental. Nos dicen que tenemos días de descanso, pero al final no es así porque tienes que entrenar y prepararte mentalmente. Cuando estás de torneo, mentalmente no descansas, y eso es lo complicado, estar dos semanas al 100%. Prefiero, aunque sea más exigente, los Masters 1000 a una semana". Esta opinión revela su deseo de un equilibrio entre la exigencia del deporte y el cuidado de la salud mental de los jugadores. En resumen, la victoria de Alcaraz en Barcelona refleja no solo su progreso deportivo, sino también su crecimiento personal y su visión sobre el futuro del tenis, priorizando la salud mental y un formato de torneos más equilibrado para los jugadores.
Comments