Tormenta devastadora en Buenos Aires: Granizo, inundaciones y 50.000 usuarios sin luz

Comentarios · 1 Puntos de vista

Una violenta tormenta con granizo azotó el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), dejando a miles de usuarios sin electricidad y causando importantes daños. Infobae te detalla las zonas más afectadas y el pronóstico para los próximos días.

Tormenta devastadora en Buenos Aires: Granizo, inundaciones y 50.000 usuarios sin luz

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) sufrió el embate de una poderosa tormenta el 17 de abril de 2025, dejando una estela de destrucción a su paso. Fuertes precipitaciones, acompañadas de granizo del tamaño de pelotas de golf en algunas zonas, provocaron inundaciones, cortes de energía eléctrica y numerosos daños materiales. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarillas por tormentas fuertes, lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de granizo.

El impacto de la tormenta:

La tormenta, que inicialmente afectó al interior de la provincia de Buenos Aires, se desplazó rápidamente hacia el AMBA, causando estragos en varias localidades. Ciudades como Chivilcoy, Navarro, Lobos y Cañuelas fueron de las primeras en experimentar la furia de la naturaleza, con reportes de granizo que cubrió las calles de blanco. El fenómeno meteorológico se intensificó al llegar al AMBA, con ráfagas de viento de hasta 60 km/h.

Las consecuencias fueron devastadoras: más de 50.000 usuarios se quedaron sin electricidad, principalmente en los municipios de Florencio Varela (19.473 afectados), Ezeiza (17.379) y Almirante Brown (8.605). Las imágenes difundidas en redes sociales mostraban calles inundadas, árboles caídos y vehículos dañados por el granizo. El tamaño del granizo varió según la zona, con reportes de granizo del tamaño de una pelota de ping-pong hasta el tamaño de una papa noisette.

Zonas más afectadas:

La zona sur del Gran Buenos Aires fue la más afectada por la granizada. Lanús, Quilmes, Avellaneda, Berazategui y La Plata reportaron la mayor acumulación de granizo y daños. Sin embargo, la tormenta también afectó otras áreas del AMBA, incluyendo el sudoeste (Ezeiza), oeste (La Matanza) y zonas del centro. Incluso localidades del interior bonaerense, como Chivilcoy y Chacabuco, sufrieron granizadas y fuertes lluvias.

Medidas de protección y recomendaciones:

Ante este tipo de eventos meteorológicos, es fundamental tomar precauciones. El SMN recomendó a la población permanecer en lugares cerrados, asegurar objetos que puedan ser arrojados por el viento, mantenerse alejado de árboles y postes de electricidad, evitar el uso de artefactos eléctricos y teléfonos con cable, no circular por calles inundadas y cortar el suministro eléctrico si hay riesgo de ingreso de agua a la vivienda.

Pronóstico meteorológico:

Si bien la tormenta principal ha pasado, el SMN mantiene la alerta amarilla para algunas zonas de la provincia de Buenos Aires. Se espera que el fin de semana sea mayormente estable, con temperaturas frescas y mínimas probabilidades de precipitaciones. Sin embargo, se recomienda mantenerse informado sobre los pronósticos actualizados del SMN.

El impacto a largo plazo:

Las consecuencias de la tormenta irán más allá del día de la emergencia. Se espera que las tareas de reparación de la infraestructura eléctrica y la limpieza de las calles se extiendan por varios días. Además, se deberán evaluar los daños en viviendas y comercios para determinar el alcance total de los perjuicios económicos.

Este evento meteorológico destaca la importancia de la preparación y la planificación ante fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes debido al cambio climático.

Comentarios