El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta sobre el ingreso de una masa de aire polar que provocará un significativo descenso de temperatura en gran parte de Argentina, especialmente durante el fin de semana largo de Semana Santa (del 17 al 21 de abril). Este frente frío, que comenzó a sentirse con la llegada del otoño, traerá consigo las temperaturas más bajas del mes.
Pronóstico para el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires):
- Jueves 17 (Jueves Santo): Cielo mayormente nublado, mínimas entre 13°C y 15°C, máximas hasta 23°C. Posibilidad de lluvias hacia la tarde y noche.
- Viernes 18 (Viernes Santo): Cielo parcialmente nublado o mayormente despejado, sin lluvias. Mínimas entre 14°C y 15°C, máximas alrededor de 23°C. Mejor día del fin de semana largo en el AMBA.
- Sábado 19: Descenso de temperatura. Cielo mayormente nublado, mínimas de 11°C y máximas de 18°C o 19°C.
- Domingo 20 (Pascua): El día más frío del fin de semana largo en el AMBA. Mínimas de 11°C a 12°C y máximas que no superarán los 17°C.
- Lunes 21: Se espera continuidad del clima frío, con cielos parcialmente nublados y temperaturas similares al domingo.
Regiones del Interior Bonaerense: En localidades como Tandil, se esperan mínimas de hasta 6°C el sábado y sensaciones térmicas de hasta 5°C el domingo, convirtiéndose en una de las jornadas más frías del año hasta el momento.
Zonas Turísticas Costeras: Mar del Plata, Villa Gesell, Pinamar y La Costa experimentarán temperaturas frías, con mínimas alrededor de los 11°C y máximas entre 17°C y 21°C. El viernes 18 será el día más agradable en estas regiones.
Norte Argentino: Se esperan condiciones más cálidas, con temperaturas superiores a los 30°C en provincias como Salta, Tucumán, Formosa y Misiones, aunque con posibles lluvias aisladas hacia el domingo.
Patagonia: Tiempo estable en la mayoría de las zonas, pero con posibles vientos fuertes y nevadas dispersas en áreas cordilleranas. Se recomienda revisar los avisos del SMN.
Alertas del SMN: Hasta el momento no se han emitido alertas de nivel amarillo, naranja o rojo para el AMBA ni para los principales corredores turísticos. Sin embargo, se recomienda consultar el pronóstico actualizado cada 12 horas, ya que las condiciones climáticas pueden cambiar.
Recomendaciones: Debido al aumento en la movilidad nacional por el fin de semana largo, se recomienda consultar el pronóstico oficial del SMN, especialmente en zonas rurales o de tránsito frecuente, para prevenir inconvenientes debido a posibles heladas o visibilidad reducida.
Conclusión: El fin de semana largo de Semana Santa se presentará con un marcado descenso de temperatura en gran parte del país. Si bien no se prevén lluvias ni tormentas severas en la región central, se recomienda estar preparados para el frío, especialmente en las regiones del sur de Buenos Aires y la Patagonia. Recuerde consultar el pronóstico del SMN para su zona específica para una información más precisa.