Análisis exhaustivo del conflicto legal entre Viviana Canosa y Lizy Tagliani, incluyendo las acusaciones, la retractación (o no), las implicaciones legales y el impacto en la adopción de Tagliani.
El 16 de abril de 2025, el mundo del espectáculo argentino se vio sacudido por la denuncia de Viviana Canosa en Comodoro Py contra Lizy Tagliani, ampliando sus declaraciones televisivas sobre presuntas redes de trata y pedofilia. Este artículo analiza en profundidad el caso, desentrañando las acusaciones, las declaraciones de Canosa, las reacciones de Tagliani y su equipo legal, y las implicaciones judiciales.
**Las Acusaciones de Canosa:** Inicialmente, Canosa realizó declaraciones televisivas que, aunque no nombraban directamente a Tagliani, fueron interpretadas como alusiones a su posible involucramiento en actividades ilícitas relacionadas con menores. Estas declaraciones provocaron una ola de reacciones, tanto de apoyo como de condena. Posteriormente, Canosa presentó formalmente una denuncia en Comodoro Py, acompañada por su abogado, Juan Manuel Dragani. Según el abogado, la información proporcionada en la denuncia excede ampliamente lo expuesto en televisión.
**La Respuesta de Canosa:** Luego de su presentación judicial, Canosa apareció en su programa "Viviana en Vivo" para desmentir las versiones que apuntaban a una retractación de sus acusaciones. Con un tono contundente, aseguró que no se contradijo ni se retractó, afirmando que solo insinuó ciertas conexiones y que el contenido de la denuncia ante Stornelli en Comodoro Py es más amplio y preciso. Sus declaraciones incluyeron insinuaciones y amenazas veladas contra figuras de la televisión, generando aún mayor controversia.
**La Defensa de Tagliani:** El abogado de Tagliani, Lino Cardozo, ha negado rotundamente las imputaciones, calificándolas como falsas y asegurando la inocencia de su cliente. En declaraciones a diversos medios, remarcó que Tagliani está tranquila porque no ha cometido ningún delito y que las acusaciones son infundadas. La preocupación se centra en el posible impacto de la denuncia en el proceso de adopción de su hijo.
**El Impacto en la Adopción:** El proceso de adopción de Tagliani se ha visto afectado por el secreto de sumario impuesto a la causa, generando una suspensión temporal de las audiencias. Marcelo Polino, periodista con experiencia en temas de adopción, ha declarado que la situación es grave y que el avance del proceso queda en suspenso hasta que se aclare la situación judicial. Esto se traduce en un periodo de incertidumbre para Tagliani y su familia.
**El Rol del Secreto de Sumario:** La imposición de secreto de sumario a la causa complica el análisis público del caso. Mientras que la Justicia investiga, las partes involucradas se encuentran sujetas a restricciones en la divulgación de información, lo que alimenta las especulaciones y dificulta una evaluación objetiva de las acusaciones.
**Conclusión:** El caso Canosa-Tagliani es una compleja batalla legal y mediática que ha puesto en relieve la fragilidad de las acusaciones públicas y el impacto del poder mediático en la vida privada. La resolución del caso tendrá un impacto significativo no solo en la reputación de las personas involucradas, sino también en el futuro del proceso de adopción de Lizy Tagliani y la discusión pública sobre la protección de los menores.