El diputado Facundo Manes intensifica su lucha por reabrir la causa contra Santiago Caputo, asesor presidencial, por presuntas amenazas tras un incidente en el Congreso. Analizamos la audiencia en la Cámara Federal, la postura del fiscal, y el futuro del caso.
El diputado radical Facundo Manes continúa su batalla legal contra Santiago Caputo, asesor presidencial, por un incidente ocurrido el 1° de marzo pasado durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. Luego de que la jueza federal María Eugenia Capuchetti archivara la causa por considerar que no había delito, Manes apeló la decisión ante la Cámara Federal.
Este martes se llevó a cabo una audiencia en la Sala II de la Cámara Federal, donde los abogados de Manes, Andrés Gil Domínguez y Mariano Bergés, presentaron sus argumentos para reabrir la investigación. La audiencia contó con la presencia del fiscal José Luis Agüero Iturbe, cuya postura sorprendió a los denunciantes. A diferencia de lo esperado, el fiscal no solo respaldó el archivo de la causa, sino que incluso defendió a Caputo, argumentando que los hechos denunciados no configuraban un delito.
Según el relato de Manes, Caputo se le acercó de manera intimidante, lo tocó en el rostro y le susurró amenazas al oído, frases como "Vos para hacer lo que hiciste, tenés que estar limpio" y "Ya me vas a conocer a mí". Estos hechos, respaldados por videos y testimonios, fueron considerados por la jueza Capuchetti como parte de una "disputa política" que no ameritaba una investigación penal.
La defensa del fiscal Agüero Iturbe causó estupor en los abogados de Manes, quienes cuestionaron la posición del Ministerio Público Fiscal. Gil Domínguez declaró a la prensa que la defensa realizada por el fiscal a favor de Caputo fue algo "nunca visto", ya que la función del Ministerio Público es proteger los intereses de la sociedad y no la de un acusado. El fiscal argumentó que las expresiones de Caputo, incluso frases como "ya me vas a conocer", no constituían amenazas, a menos que se considere que la mera presencia o la voz de Caputo sean intrínsecamente dañinas.
La audiencia en la Cámara Federal es un paso crucial en el proceso. Los camaristas Eduardo Farah, Martín Irurzun y Roberto Boico deberán decidir si se reabre la investigación o si se confirma el archivo de la causa. Si el fallo es desfavorable para Manes, sus abogados aún podrían recurrir a la Cámara de Casación.
Este caso ha generado un gran debate público sobre los límites de la libertad de expresión en el ámbito político, la intimidación y la protección de los legisladores en el ejercicio de sus funciones. La decisión de la Cámara Federal tendrá un impacto significativo en el futuro de este tipo de controversias en el ámbito político argentino.