Quequén: Un paso adelante en la modernización del alumbrado público
En una reunión clave llevada a cabo esta semana en la Delegación Municipal de Quequén, se abordó la problemática del alumbrado público, un tema de vital importancia para la seguridad y el bienestar de los vecinos. El encuentro, que reunió al delegado municipal Mario Wilgenhoff con el presidente del Consejo de Administración de la Usina Popular Cooperativa (UPC), César Arrieta, y otros miembros del Consejo, resultó altamente productivo y dejó en claro el compromiso conjunto para mejorar la situación.
Wilgenhoff destacó la importancia de la reunión, explicando que el objetivo principal era exponer las problemáticas del alumbrado en Quequén. "Recibí la visita del presidente de la UPC, César Arrieta, y miembros del Consejo, para explicarles la problemática que enfrentamos con el alumbrado", afirmó el delegado. La reunión sirvió para identificar las zonas más críticas, aquellas con mayor frecuencia de reclamos y mayor urgencia de reparación.
El funcionario municipal agradeció la receptividad de la UPC, señalando que "escucharon atentamente y acordamos pasarles una lista con los lugares más urgentes para que puedan ser solucionados lo antes posible". Esta colaboración entre la Municipalidad y la UPC es fundamental para agilizar los procesos de reparación y mantenimiento del alumbrado público.
Wilgenhoff también resaltó los esfuerzos de la Municipalidad en la modernización del sistema de alumbrado. "Se lleva adelante una inversión importante en luminarias para comenzar a cambiar las antiguas luminarias de mercurio y sodio por tecnología LED en zonas con alta demanda", explicó. Este cambio no solo mejorará la calidad de la iluminación, proporcionando una luz más eficiente y brillante, sino que también representará un significativo ahorro energético a largo plazo. La iluminación LED es más eficiente, consume menos energía y tiene una vida útil más prolongada.
La articulación entre la Municipalidad y la UPC es esencial para el éxito de este proyecto de modernización. "Poder poner iluminación LED no solo cambia la imagen, sino que representa un ahorro considerable; es luz fría y no necesita los equipos antiguos que requerían las luminarias de mercurio y sodio", concluyó Wilgenhoff. El objetivo es un alumbrado público eficiente, seguro y moderno para toda la ciudad de Quequén.
Esta iniciativa conjunta refleja el compromiso de ambas instituciones con la mejora de la calidad de vida de los residentes de Quequén, asegurando un alumbrado público adecuado y eficiente. La colaboración entre el sector público y el privado demuestra la eficacia de trabajar en conjunto para lograr objetivos comunes que benefician a toda la comunidad.