La conductora Viviana Canosa presentó una denuncia en Comodoro Py contra Lizy Tagliani y otras figuras del medio artístico por presuntos delitos de índole sexual que involucran a menores. El caso desató una fuerte polémica y una ola de reacciones en el mundo del espectáculo.
El mundo del espectáculo argentino se encuentra conmocionado tras la denuncia presentada por la conductora Viviana Canosa en la Cámara Federal de Casación Penal de Comodoro Py. Canosa, acompañada por su abogado Juan Manuel Dragani, acusó a Lizy Tagliani y a otras personalidades del medio artístico de presuntos delitos de índole sexual que involucran a menores de edad. La denuncia, que se encuentra bajo secreto de sumario, ha generado un intenso debate público y una serie de reacciones a favor y en contra de la controversial figura de Canosa.
La polémica se desató luego de las declaraciones de Canosa en su programa "Viviana con vos", emitido por El Trece, donde reveló supuestas irregularidades en fiestas privadas con la participación de menores. La conductora vinculó directamente a Lizy Tagliani con estos hechos, generando una inmediata respuesta por parte de la comediante, quien negó categóricamente las acusaciones a través de una entrevista telefónica en el programa "A la Barbarossa" y mediante una carta documento enviada a Canosa.
Tagliani, visiblemente afectada por las acusaciones, aseguró su inocencia y planteó la posibilidad de recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos si no obtiene justicia en el país. Su descargo público hizo énfasis en la preocupación por el bienestar de su hijo adoptivo, asegurando que las acusaciones lo ponen en peligro.
Mientras tanto, Canosa, quien anticipó su presentación judicial argumentando presiones recibidas, afirmó tener pruebas suficientes para respaldar sus declaraciones. Su abogado confirmó que se aportaron locaciones, nombres y otros elementos probatorios para la investigación.
Las reacciones en el ambiente mediático han sido variadas. Algunos colegas de Canosa y Tagliani han expresado su apoyo a una investigación exhaustiva, mientras que otros han criticado la forma en que se han manejado las acusaciones, considerando que se ha generado un juicio público antes de que la justicia dictamine. Personalidades como Nancy Dupláa y Pablo Echarri, en una entrevista, mostraron su preocupación por el escarnio público hacia Lizy Tagliani. Por otro lado, el ex chofer de Viviana Canosa, Daniel, realizó declaraciones a la prensa revelando conversaciones que habría escuchado entre Canosa y Tagliani años atrás, lo que podría aportar información adicional al caso.
La investigación está en curso, y se espera que en las próximas semanas se tomen medidas para avanzar en la recolección de pruebas y la eventual citación de los involucrados. El caso continúa generando un gran impacto en la opinión pública, alimentando un debate sobre la responsabilidad de los medios de comunicación, el respeto a la presunción de inocencia y la protección de los derechos de los niños.
El desenlace del caso Canosa-Tagliani tendrá un importante impacto en el panorama mediático argentino y servirá como precedente para futuros casos similares. La Justicia tendrá la última palabra, pero el daño ya está hecho y las heridas abiertas en el ámbito mediático y en la vida personal de los involucrados tardarán tiempo en sanar.