La Semana Santa es un período de profunda significación religiosa para muchos argentinos, y con ella llega la pregunta recurrente: ¿Es feriado el Jueves Santo? La respuesta, como veremos, no es tan simple como un sí o un no.
En Argentina, el Jueves Santo, en 2025 correspondiente al 17 de abril, es considerado un día NO LABORABLE, no un feriado nacional. Esta distinción es crucial, ya que implica una diferencia significativa en sus implicaciones para empleados y empleadores.
¿Qué significa día no laborable?
A diferencia de un feriado nacional, en el que la actividad laboral está suspendida por ley, un día no laborable otorga al empleador la opción de decidir si se trabaja o no. Si la empresa decide mantener la actividad, los empleados deben ser remunerados como si fuera un día laborable normal. No hay ninguna reducción salarial por trabajar en un día no laborable.
Si bien el Jueves Santo no es feriado, es usual que muchas empresas privadas lo consideren un día de descanso para sus empleados, sumándose a la costumbre que predomina en la Administración Pública nacional y las escuelas, que sí lo declaran no laborable.
¿Qué se celebra en Jueves Santo?
El Jueves Santo conmemora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, un momento clave en la tradición cristiana. En esta cena, Jesús instituyó la Eucaristía, compartiendo pan y vino como símbolos de su cuerpo y sangre. También se recuerda la oración de Jesús en el Huerto de los Olivos y su posterior arresto.
Semana Santa 2025: Calendario de celebraciones
- Domingo de Ramos (13 de abril): Entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
- Lunes Santo (14 de abril): Conmemoración de la muerte infructuosa de la higuera.
- Martes Santo (15 de abril): Jesús enfrenta a sus acusadores.
- Miércoles Santo (16 de abril): La traición de Judas.
- Jueves Santo (17 de abril): Última Cena, oración en el Huerto de los Olivos, arresto de Jesús. Día NO LABORABLE.
- Viernes Santo (18 de abril): Pasión, crucifixión y muerte de Jesús. FERIADO NACIONAL.
- Sábado Santo (19 de abril): Día de recogimiento y reflexión.
- Domingo de Pascua (20 de abril): Resurrección de Jesús.
En resumen, si bien el Jueves Santo no es feriado en Argentina, su carácter de día no laborable permite a los empleadores la flexibilidad de decidir sobre la actividad laboral, manteniendo la obligación de pagar la jornada completa a quienes trabajen. Para la mayoría, representa un día adicional de descanso que, junto con el Viernes Santo, crea un fin de semana extendido.