La turista argentina María Belén Zerda desapareció en Cancún, México, hace más de una semana. Las autoridades mexicanas han activado un protocolo de búsqueda y solicitan la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero.
La desaparición de María Belén Zerda, una turista argentina de 38 años, en Cancún, México, ha generado una intensa búsqueda por parte de las autoridades mexicanas y ha conmovido a la comunidad argentina. Zerda fue vista por última vez el 6 de abril de 2025 en Cancún, y la denuncia de su desaparición se presentó cuatro días después, el 10 de abril.
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo ha difundido una ficha con la descripción física de Zerda: tez clara, complexión delgada, cabello largo y lacio de color rubio, ojos marrones y una altura de 1.70 metros. Pesa aproximadamente 50 kilogramos y tiene un lunar de aproximadamente 3 milímetros en el tobillo izquierdo. En el momento de su desaparición, vestía una blusa sin mangas de color negro tipo top, un short de color claro y zuecos de goma blancos y verdes.
Según informes de medios locales como Sipse.com, su departamento presentaba signos de abandono con papeles esparcidos por el suelo. Se reporta que dejó su teléfono celular encintado junto con algunas notas escritas por ella misma. Estos detalles aumentan la preocupación por su bienestar y la incertidumbre sobre su paradero.
Las autoridades mexicanas han activado el Protocolo Alba, un mecanismo de coordinación inmediata para la búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas. Este protocolo, impulsado por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), busca agilizar la localización de personas desaparecidas y se centra en la coordinación entre diferentes agencias gubernamentales. Hasta el momento, la investigación continúa sin resultados concluyentes, aunque cuenta con el apoyo de la Comisión de Búsqueda de Quintana Roo.
La Embajada de Argentina en México está trabajando en colaboración con las autoridades mexicanas para brindar apoyo a la familia de Zerda y para asegurar una investigación exhaustiva y eficiente. Se ha pedido la colaboración de la ciudadanía para cualquier información que pueda contribuir a la localización de la turista argentina. La familia de Zerda ha expresado su desesperación y ha realizado un llamado público a través de redes sociales para que cualquier persona que tenga información se ponga en contacto con las autoridades.
Este caso destaca la importancia de la cooperación internacional en la búsqueda de personas desaparecidas y la necesidad de una respuesta rápida y eficaz por parte de las autoridades. Mientras la búsqueda continúa, la esperanza de encontrar a María Belén Zerda sana y salva permanece latente. La comunidad internacional espera noticias sobre su paradero con suma atención.