El Casamiento Folklórico de Musha Carabajal y Miriam Talone: Un Recuerdo Imborrable de Cosquín 2020

Comentários · 14 Visualizações

Revive la emotiva ceremonia del casamiento folklórico de Musha Carabajal y Miriam Talone en el Festival de Cosquín 2020, un evento único que unió tradición, amor y la magia del folklore argentino.

El fallecimiento de Mario "Musha" Carabajal dejó un vacío en el mundo del folklore argentino. Sin embargo, su legado musical y personal sigue vivo en los corazones de quienes lo conocieron y admiraron. Entre los muchos recuerdos que nos dejó, uno especialmente conmovedor fue su "casamiento folklórico" con su amada Miriam Talone, celebrado en el marco del Festival Nacional de Folklore de Cosquín en 2020. Este evento, que trascendió las fronteras de una simple ceremonia, se convirtió en un símbolo de amor y tradición. Fue una celebración íntima, con amigos y familiares, pero a la vez abierta al público, con la calidez y el espíritu festivo de una peña folklórica. La imagen de la pareja llegando en sulky, recibidos por una entusiasta fila de bombos, es un retrato perfecto de la alegría y autenticidad que caracterizó la jornada. Vestidos con ropajes gauchos, Musha y Miriam sellaron simbólicamente su unión, un matrimonio ya consumado después de más de 35 años de amor y compañerismo. La ceremonia, presidida por el periodista Marcelo Jara, contó con la participación de destacados músicos como Néstor Garnica (violín), Pachi Herrera (charango) y Ariel "Chaco" Andrada (guitarra y voz), quienes ambientaron el momento con nostálgicas melodías santiagueñas y el clásico vals "Ciudad de La Banda". La torta, cortada por la pareja, fue un aporte del reconocido cubanitero Daniel Martínez, con 45 años de experiencia en el Festival de Cosquín. Las palabras de Musha y Miriam reflejaron la profundidad de su amor y la importancia de celebrar la unión en tiempos de disgregación. "Hace 30 años que estamos juntos, 30 años de entrega mutua. Somos 50 y 50, que hacemos un 100 que se multiplica por millones en nuestra felicidad", expresaba emocionada Miriam. El emotivo discurso del Indio Lucio Rojas, quien compartió una estrecha relación con la pareja, resaltó la importancia de Musha en su vida y la admiración por el amor eterno que compartían. La celebración culminó con una alegre reunión musical, con los artistas presentes compartiendo chacareras y zambas con el público. El "¡Viva los novios!" resonó entre los bombos y las guitarras, sellando un momento inolvidable en la historia del Festival de Cosquín. El casamiento folklórico de Musha y Miriam no fue simplemente una ceremonia; fue una muestra palpable de amor, tradición y la profunda conexión con la cultura santiagueña y el folklore argentino. Un recuerdo imborrable que perdura en la memoria de quienes tuvieron la suerte de presenciarlo y que sigue inspirando a través de la música y el legado de Musha Carabajal.
Comentários