Bloqueo en Diputados: Marcela Pagano Denuncia Intento de Silenciar Debate sobre Cargas Patronales

Comments · 3 Views

La diputada Marcela Pagano denunció el bloqueo del ingreso de expositores que respaldaban su proyecto para revisar las cargas patronales en convenios colectivos. Acusó a las autoridades de la Cámara de Diputados de una maniobra para silenciar el debate.

La diputada nacional Marcela Pagano denunció una presunta maniobra para impedir el ingreso de empresarios convocados a exponer en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, donde se debatiría una iniciativa de su autoría para revisar las cargas patronales en los convenios colectivos de trabajo. El incidente, ocurrido el 11 de abril de 2025, generó un fuerte cruce político y puso en evidencia las tensiones en torno a la transparencia de las negociaciones paritarias. Pagano, a través de un video difundido en redes sociales, mostró al personal de seguridad impidiendo el acceso a los expositores, a pesar de tener en su poder la lista de invitados. Según la diputada, la orden provino de la Presidencia de la Cámara. Esta acción, calificada por Pagano como una "vergüenza institucional", fue respaldada públicamente por el presidente de la Comisión de Trabajo, Martín Tetaz, quien aseguró que se trata de un hecho "extremadamente irregular". La legisladora argumentó que la iniciativa busca transparentar los costos ocultos en las paritarias del sector privado, particularmente en el convenio colectivo de Comercio, que afecta a 1,2 millones de trabajadores. Su proyecto se centra en tres cargas adicionales: una "Contribución Adicional Solidaria" a la obra social OSECAC, un aporte obligatorio al INACAP, y una contribución al Seguro La Estrella. Pagano critica que estas cargas, que representan una importante recaudación mensual, a menudo no se corresponden directamente con los beneficios para los trabajadores, generando un aumento del costo laboral. El incidente desató un debate sobre el funcionamiento interno de la Cámara de Diputados, con Pagano acusando una gestión "como una empresa privada" donde se reserva el derecho de admisión. Señaló, además, presuntas presiones sobre el personal de la Cámara para asegurar la obediencia a las directivas de la Presidencia. La diputada insistió en que el bloqueo del ingreso de los expositores demuestra la existencia de intereses en frenar cualquier debate sobre la transparencia de las cargas patronales, un tema crucial en medio de la actual crisis económica. Las declaraciones de Pagano generaron un fuerte impacto en la escena política, con la oposición cuestionando la gestión de la Cámara de Diputados. Mientras tanto, la iniciativa de Pagano, que busca una revisión de las cargas patronales, continúa pendiente de debate, pero el incidente del 11 de abril sin duda marcó una tensión en el proceso legislativo.
Comments