La detención de un abogado en Misiones sacude la escena política y judicial, al ser vinculado a la red de explotación sexual infantil liderada por Marcelo Corazza. Descubre los detalles de la investigación y las conexiones con otros casos de abuso.
La tranquilidad de la provincia de Misiones se vio interrumpida por la detención de Luis Altamirano Marín (32), un abogado y miembro del Foro de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acusado de abuso sexual infantil. Este arresto se suma a la ya compleja investigación sobre la red de explotación sexual que involucra al exproductor televisivo y exparticipante de Gran Hermano, Marcelo Corazza.
Altamirano Marín fue aprehendido en un allanamiento en Oberá, donde se le incautaron dos pendrives y un teléfono celular que serán periciados en busca de evidencia de abuso sexual infantil. Su cargo dentro del Foro ODS, un organismo con contacto frecuente con adolescentes, añade una capa de inquietud a la situación. Las autoridades investigan la posible relación entre su rol y la comisión de los delitos.
Este caso presenta notables similitudes con el del exdiputado Germán Kiczka, también involucrado en un escándalo de posesión y distribución de material de abuso sexual infantil. La preocupación en el gobierno misionero es palpable, considerando el contacto regular que Altamirano Marín, al igual que otros miembros del Foro, tenía con menores durante actividades relacionadas con los ODS.
La investigación, a cargo del juez Ariel Lijo, se enmarca en la causa 57398/2022, inicialmente centrada en Francisco Rolando Angelotti Notarbartolo, detenido en marzo de 2023 por presuntamente captar y trasladar menores desde Misiones a Buenos Aires para ser entregados a pedófilos. Angelotti, quien operaba bajo la fachada de una pizzería, mantenía conexiones con el poder político local, según la investigación.
La red criminal, de la cual se presume que Corazza era parte fundamental, operaba desde 1999, reclutando niños y adultos vulnerables con falsas promesas. Además de Corazza y Angelotti, Ignacio Mermet, Fernando Charpenet y Leandro Aguiar también han sido procesados por asociación ilícita y trata de personas con fines de explotación sexual. El análisis de los teléfonos y dispositivos incautados reveló la posesión y el intercambio de imágenes y videos de abuso sexual infantil entre los miembros de la red.
La detención de Altamirano Marín representa el sexto arresto en esta causa. La gravedad de los hechos y la posible implicación de personas con posiciones de influencia social generan una profunda conmoción en la sociedad misionera y abren un debate sobre la necesidad de reforzar los mecanismos de protección a los niños y adolescentes, así como sobre la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito político y social.