El Casamiento Folklórico de Musha Carabajal y Miriam Talone: Un Recuerdo Imborrable de Cosquín 2020

Kommentarer · 10 Visninger

Revive la emotiva ceremonia folklórica que unió a Musha Carabajal y Miriam Talone en el Festival de Cosquín 2020, un evento único que celebró más de 35 años de amor.

El fallecimiento de Mario "Musha" Carabajal dejó un vacío en el corazón del folklore argentino. Sin embargo, su legado musical y personal sigue vivo, especialmente en los recuerdos de quienes compartieron momentos inolvidables con él. Uno de esos momentos, cargado de emotividad y alegría, fue su "casamiento folklórico" con su amada Miriam Talone, celebrado en el marco del Festival Nacional de Folklore de Cosquín en enero de 2020. Este evento, promocionado como el primer casamiento folklórico del festival, no fue una simple ceremonia. Fue una celebración abierta, un encuentro íntimo con amigos y familiares, pero con el calor y la alegría de una peña folklórica. La pareja, ya casada legalmente tras más de 35 años juntos, decidió sellar su unión con un ritual que reflejaba su profunda conexión con la cultura santiagueña y el espíritu festivo de Cosquín. La llegada de Musha y Miriam al lugar de la ceremonia fue una escena pintoresca. Un sulky, bombos alegres, y una multitud de amigos, familiares y curiosos los recibieron con entusiasmo. Vestidos con ropajes gauchos, irradiaban felicidad mientras se acercaban al altar improvisado en una cancha de bochas, creando un ambiente único e inolvidable. Presidida por el periodista Marcelo Jara, la ceremonia contó con la participación de destacados músicos, quienes musicalizaron el evento con la mejor tradición folklórica. Néstor Garnica al violín, Pachi Herrera al charango, y Ariel "Chaco" Andrada a la guitarra y voz, deleitaron a los presentes con nostalgias santiagueñas, culminando con un emotivo vals al ritmo de "Ciudad de La Banda". La torta, un símbolo de la celebración, estuvo a cargo de Daniel Martínez, un personaje emblemático del festival con 45 años de trayectoria en la Plaza Próspero Molina. Musha, visiblemente emocionado, definió la ceremonia como "un acontecimiento único, nunca antes visto", expresando su gratitud por la muestra de amor y afecto de los organizadores, un grupo de trabajadores de prensa del festival que prepararon este hermoso agasajo como sorpresa para la pareja. Miriam Talone, con la misma emoción, destacó la importancia de este acto en tiempos de disgregación, recalcando sus 30 años de amor incondicional con Musha. "Somos 50 y 50, que hacemos un 100 que se multiplica por millones en nuestra felicidad", declaró en aquella ocasión. El Indio Lucio Rojas, compañero de Musha en Los Carabajal, pronunció un emotivo discurso, destacando la profunda admiración y el respeto que sentía por la pareja y su amor perdurable. Su testimonio conmovió a todos los presentes, recordando la fortaleza y la unión que siempre caracterizó a Musha y Miriam. Después de un almuerzo compartido, la música se hizo presente. Los artistas presentes interpretaron chacareras y zambas, sumando aún más alegría a la celebración. El "viva los novios" resonó una y otra vez entre el repiqueteo de los bombos y los acordes de guitarra, sellando un momento mágico y significativo en la historia del Festival de Cosquín. La ceremonia fue una prueba palpable del amor, la unión y la profunda conexión de Musha Carabajal y Miriam Talone con la música y la cultura folklórica argentina.
Kommentarer