Bella Ramsey, la estrella de The Last of Us, habla sobre su diagnóstico de autismo, su experiencia creciendo en el set y el futuro de la aclamada serie de HBO.
Bella Ramsey, la actriz que interpreta a Ellie en la exitosa serie de HBO, The Last of Us, ha concedido varias entrevistas recientemente donde habla con franqueza sobre su vida personal y profesional. Desde su diagnóstico de autismo hasta su experiencia creciendo en el ojo público y la evolución de su personaje en la segunda temporada, Ramsey ofrece una visión íntima de su trayectoria.
**Creciendo en la pantalla:** Ramsey comenzó su carrera a una edad temprana, actuando en Game of Thrones a los 13 años. Ahora, a sus 21 años, refleja sobre su decisión de no seguir el camino típico de una adolescente, una decisión que no se refería tanto a su carrera, sino a su relación con sus padres. Esta experiencia contrastante la ha ayudado a conectar profundamente con su papel en The Last of Us, donde interpreta a una Ellie que está lidiando con un trauma y una creciente independencia.
La segunda temporada de The Last of Us presenta una Ellie de 19 años, y Ramsey describe la dinámica entre Ellie y Joel (Pedro Pascal) como “tense”, un desafío actoral que considera “horrible de interpretar”. Sin embargo, destaca la justificación de las emociones de Ellie, que la han hecho conectarse más con su personaje.
**El diagnóstico de autismo:** Un hito importante en la vida de Ramsey fue su diagnóstico de autismo, realizado mientras trabajaba en la primera temporada de The Last of Us. Este diagnóstico, lejos de ser un obstáculo, ha sido para ella una experiencia liberadora. Ramsey comparte cómo este diagnóstico le ha permitido una mayor comprensión de sí misma y, sorprendentemente, la ha ayudado en su carrera actoral, permitiéndole conectar con sus personajes de una manera más profunda y auténtica.
La actriz se muestra orgullosa de hablar abiertamente sobre su autismo, desafiando el estigma que rodea a esta condición y buscando inspirar a otros. Su deseo es promover la conciencia y romper barreras en la industria del entretenimiento.
**Representación LGBTQ+:** La serie también explora la relación de Ellie con Dina (Isabella Merced), una relación lésbica que se profundiza en la segunda temporada. Ramsey destaca la autenticidad con la que se ha tratado esta historia en The Last of Us, asegurando que no se trata de una simple representación superficial, sino de un elemento orgánico e integral de la narrativa. Esta representación es fundamental para la actriz, quien ha revelado públicamente su identidad no binaria.
**El futuro de Ellie:** Con la confirmación de una tercera temporada, Ramsey y Ellie continuarán su viaje juntos en la pantalla. La actriz reconoce los aspectos positivos y negativos de crecer en el ojo público, pero se siente agradecida de que su desarrollo personal haya sido inmortalizado en pantalla. Sin embargo, reconoce que la edad adulta y la continua exploración de sí misma son desafíos que tanto Ellie como ella misma deben enfrentar.
En resumen, Bella Ramsey es mucho más que una estrella en ascenso; es una figura influyente y una voz poderosa para la representación de la neurodiversidad y la comunidad LGBTQ+ en la industria del entretenimiento. Su honestidad, vulnerabilidad y compromiso con su arte la convierten en una figura inspiradora para muchos.