Quilmes Rock 2025: Un fin de semana de rock, confesiones y filosos comentarios

Comments · 1 Views

El Quilmes Rock 2025 llegó a su fin dejando un sabor agridulce con las presentaciones estelares de Los Piojos, las confesiones del Mono de Kapanga y los filosos comentarios de Iván Noble. Un repaso por los momentos más destacados del festival.

El Quilmes Rock 2025 culminó su edición en un domingo soleado, dejando atrás cuatro días repletos de música, emociones y momentos memorables. Desde las presentaciones de consagradas bandas hasta las revelaciones de nuevos talentos, el festival ofreció una variada propuesta que satisfizo a un público masivo. Sin embargo, fueron algunos comentarios y confesiones puntuales los que marcaron el tono del evento. **Iván Noble y sus filosos comentarios:** El líder de Los Caballeros de la Quema no se guardó nada durante su presentación. Con su característico humor ácido, realizó comentarios mordaces sobre la actualidad política, ajustando la letra de “Rajá rata” a la coyuntura nacional y haciendo referencias irónicas al Ministro de Economía. Su descripción de la banda como “un poco incels” al debutar en el festival con más de 50 años también generó debate y risas entre el público. **La confesión del Mono de Kapanga:** En un momento emotivo, el Mono de Kapanga reveló al público que en el festival del año anterior, casi sufre un infarto antes de interpretar “No me sueltes”. Esta confesión, antecedida por la canción, le dio a la presentación un significado especial, generando una ola de apoyo y aplausos por parte de los asistentes. La banda, festejando sus 30 años, ofreció un show explosivo lleno de su característico humor y energía. **Más allá de las polémicas y confesiones:** El festival contó con una variada grilla de artistas, incluyendo presentaciones destacadas de: * **Los Piojos:** Cerraron el festival con un show completo de más de dos horas, consolidando su lugar como ícono del rock argentino. * **La Delio Valdez:** Con su propuesta tropical, ofrecieron un respiro en la velada rockera, transportando al público a una atmósfera caribeña con contagiosos ritmos. * **Massacre:** Con su estilo inconfundible y las frases sin contexto de Walas, mantuvieron su presencia imponente en el escenario, incluso después de la anécdota de Walas olvidando su documento para el ingreso. * **Jóvenes Pordioseros:** El regreso de Toti Iglesias y su banda, marcado por su pasado de excesos y su presente de recuperación, generó un ambiente de homenaje y fraternidad entre el público. * **Los Tabaleros:** Sorprendieron con su propuesta folklórica en la carpa Enigma, incluso realizando una versión rockera de “Homero” de Viejas Locas, demostrando que el rock argentino puede abrazar otras raíces. * **Artistas emergentes:** El festival también sirvió como plataforma para nuevos talentos, destacándose las presentaciones de hijas de músicos consagrados como Mía Folino (hija de Hilda Lizarazu), Wayra Iglesias (hija de Tete Iglesias), Julieta Rada (hija de Rubén Rada) y Manu Martínez (hija de Andrés Ciro Martínez), quienes demostraron su talento y estilo propio. **Transmisión en vivo:** Quilmes Rock 2025 también estuvo disponible para los suscriptores de Flow y Disney+, permitiendo a quienes no pudieron asistir al evento disfrutar de los shows en vivo y on demand por 30 días. En resumen, Quilmes Rock 2025 fue mucho más que un simple festival de música. Fue un escenario donde se combinaron grandes presentaciones, confesiones íntimas y comentarios filosos, creando una experiencia única e inolvidable para los asistentes y los espectadores virtuales.
Comments