El Athletic Club recibe al Rayo Vallecano en San Mamés en un partido crucial para sus aspiraciones europeas, a pocos días del crucial encuentro de vuelta de la Liga Europa contra el Glasgow Rangers. Análisis del encuentro, alineaciones probables y claves del partido.
El estadio de San Mamés se prepara para un encuentro con sabor a competición europea. El Athletic Club, en plena lucha por la clasificación a la Champions League y a solo cuatro días de la vuelta de los cuartos de final de la Liga Europa contra el Glasgow Rangers, enfrenta al Rayo Vallecano en un partido que se perfila como un ensayo general clave para el crucial encuentro europeo.
Para el Athletic, una victoria significaría un importante paso hacia la Liga de Campeones, consolidando su excelente temporada. Sin embargo, el equipo llega con la presión de un empate a cero en Ibrox contra el Rangers, un partido en el que no aprovecharon la superioridad numérica durante gran parte del encuentro, incluyendo un penalti fallado. La sequía goleadora de los últimos tres partidos, a pesar de mantener la portería a cero, es una preocupación para Ernesto Valverde, quien deberá equilibrar la necesidad de rotar para dar descanso a sus jugadores y mantener la energía necesaria para la eliminatoria europea. Se esperan varios cambios en la alineación titular, aunque el entrenador busca mantener una formación reconocible. Unai Simón es probable que regrese a la portería, con posibles cambios en la defensa, mediocampo y ataque.
El Rayo Vallecano, por su parte, llega herido tras una derrota contundente (0-4) ante el Espanyol, lo que ha frenado su euforia por la virtual asegurada permanencia y las posibilidades de volver a la competición europea después de 25 años. Sin embargo, la ausencia de la presión de la clasificación europea podría beneficiarlos, permitiéndoles jugar con más libertad contra un Athletic que tendrá la carga de la crucial eliminatoria de la Europa League en mente. Iñigo Pérez, entrenador del Rayo, se enfrenta a las bajas por lesión de Abdul Mumin y otros jugadores, buscando la mejor formación para intentar sorprender a su ex equipo. Las dudas principales se centran en el ataque, con Oscar Trejo y Randy Nteka como posibles titulares.
El partido representa un emocionante enfrentamiento entre dos estilos de juego y dos equipos con ambiciones distintas pero igualmente importantes. El Athletic, con su ambición europea y la presión de la Liga Europa, se enfrenta al Rayo, que puede jugar con mayor relajación pero con el objetivo claro de sacar un buen resultado en San Mamés, estadio donde históricamente el Athletic ha dominado la mayoría de enfrentamientos. El choque se presenta como un espectáculo lleno de intensidad, estrategia y un claro sabor europeo, con repercusiones para ambos equipos en la recta final de la temporada.
**Alineaciones probables:**
**Athletic Club:** Unai Simón; Gorosabel, Unai Núñez, Paredes, Adama; Galarreta, Prados; Iñaki Williams, Unai Gómez, Berenguer; y Guruzeta.
**Rayo Vallecano:** Batalla; Ratiu, Lejeune, Aridane, Chavarría; Ciss, Unai López; Isi, Trejo o De Frutos, Álvaro; Nteka.
**Claves del partido:** La gestión del cansancio y las rotaciones por parte del Athletic, la capacidad del Rayo para aprovechar las posibles debilidades defensivas del Athletic debido a las rotaciones y la influencia psicológica de la eliminatoria europea en la mentalidad del Athletic Club.
**Dato interesante:** El Athletic ha ganado en seis de las siete visitas del Rayo al nuevo San Mamés.