Colombia y Brasil se enfrentan en una electrizante final del Sudamericano Sub-17. Revive el camino de ambos equipos hacia la gloria, conoce a sus estrellas y descubre por qué este partido es mucho más que un simple encuentro futbolístico.
El Sudamericano Sub-17 está llegando a su punto culminante: la gran final entre Colombia y Brasil. Más que una simple disputa por el título, este encuentro representa una batalla por la historia, un choque entre el anhelo colombiano por su segundo título y el dominio brasileño que busca su corona número 14. El escenario, la vibrante Cartagena de Indias, promete una atmósfera eléctrica que acompañará a los jóvenes talentos en su lucha por la gloria.
**El Camino de Colombia: Una Campaña de Corazón Cafetero**
Los anfitriones colombianos han desplegado un juego apasionado y estratégico que les ha llevado a la final. Su paso por el Grupo A estuvo marcado por victorias contundentes ante Chile (1-0), Perú (2-1), y Argentina (2-0) , con una única derrota ante Paraguay (1-0). En semifinales, la selección dirigida por Freddy Hurtado demostró su fuerza al golear a Venezuela por un marcador de 5-1, sellando su pase a la gran final. El goleador del equipo, Santiago Londoño (Envigado), ha sido una figura clave con cinco goles en su haber, incluyendo un hat-trick contra Venezuela.
El talento colombiano trasciende a su delantero estrella: Cristian Flórez (Atlético Nacional), Miguel Agámez (Junior), Criss Macías (Millonarios), Edmilson Herazo (Barranquilla) y el capitán Cristian Orozco (Rojo FC) han contribuido con un juego colectivo que ha cautivado a la afición. Para Hurtado, este título representa un objetivo fundamental, después de la clasificación y el pase a la final, el siguiente paso es la ansiada victoria. Se busca repetir la hazaña de 1993, la única vez que Colombia ganó el torneo, también en casa.
**Brasil: La Máquina Verdeamarelha en Ascenso**
Brasil, con un grupo B más complejo, ha demostrado su capacidad para superar obstáculos. Tras un empate inicial contra Uruguay (1-1), consiguieron victorias sobre Bolivia (3-0), Venezuela (1-0), y Ecuador (3-2). En semifinales, lograron vencer a Chile por 1-0, gracias a un gol de Dell, un delantero del Bahía, demostrando su madurez futbolística. Su ruta no ha sido tan sencilla como la de Colombia, pero han crecido en intensidad y precisión a lo largo del torneo, mostrando una mejor versión en los momentos cruciales.
El destaque brasileño recae en el delantero Ruan Pablo (Bahía), máximo anotador del equipo con tres goles y en el centrocampista Gustavo Gomes (Athletico Paranaense), una promesa que ha brillado en cada partido. Otros jugadores como Kauã Prates (Cruzeiro), Angelo Henrique (Sao Paulo), y Luis Gustavo (Bragantino) también han mostrado un nivel excepcional.
**Un Encuentro Épico: Dos Historias con un Destino**
La final del Sudamericano Sub-17 entre Colombia y Brasil se presenta como un choque de estilos, un encuentro entre dos filosofías de juego con el trasfondo histórico que le da un peso extra. Colombia, con su pasión local, busca escribir una nueva página dorada en su historia futbolística; mientras que Brasil, con su tradición ganadora, anhela una nueva corona para seguir dominando el continente.
El partido se disputará en el Estadio Jaime Morón de Cartagena de Indias, con una asistencia multitudinaria y la expectativa en su punto máximo. El árbitro uruguayo Hernán Heras tendrá la responsabilidad de dirigir este crucial encuentro, acompañado por sus compatriotas Pablo Llarena y Matías Muniz. La cita: sábado a las 7 p.m. (hora local). El mundo del fútbol juvenil estará pendiente de un partido que definirá más que un simple título, un futuro.
**Alineaciones probables:**
**Brasil:** Arthur Jampa; Angelo, Kauã Prates, Luis Eduardo, Denner, Zé Lucas, Gustavo Gomes, Felipe Morais, Ruan Pablo, Kayke Santos y Luis Gustavo. Seleccionador: Dudu Patetuci.
**Colombia:** Jorman Mendoza; Criss Macías, Edmilson Herazo, Brait García, Feder Rivas, Miguel Agámez, Cristian Orozco, Deivi Quiñones, Jhon Sevillano, Cristian Flórez y Santiago Londoño. Seleccionador: Freddy Hurtado