El auge de las stablecoins y las transferencias entre pares en la red TRON están generando comisiones récord. Descubre cómo este ecosistema se ha convertido en un líder en volumen de transacciones y generación de ingresos.
Las transacciones en la red TRON están experimentando un crecimiento explosivo, impulsado principalmente por el uso de stablecoins, especialmente USDT, y las transferencias directas entre usuarios (P2P). Este fenómeno ha llevado a que TRON registre comisiones récord, superando a otras cadenas de bloques de capa 1.
**El Dominio de las Stablecoins y las Transferencias P2P:**
Según datos de Messari, más del 93% del tráfico de la red TRON está relacionado con transferencias de stablecoins. La transacción más común es la transferencia directa de USDT u otros tokens entre carteras de usuarios. Esto confirma datos previos que apuntaban al uso extensivo de TRON en mercados P2P. Messari destaca que solo una pequeña parte de las transacciones se dirigen a intercambios o interactúan con protocolos DeFi.
**Volumen de Transacciones y Ingresos:**
TRON reporta más de 9 millones de transacciones diarias, con más de 2.38 millones de estas relacionadas con transferencias de USDT. El volumen de transferencias de USDT varía entre $14 mil millones y $28 mil millones en 24 horas, dependiendo de las tendencias del mercado. La red también está atrayendo tráfico por su token nativo TRX, que se cotiza a $0.23, mostrando una volatilidad relativamente baja en el mercado.
Según datos de Tronscan, esta actividad está vinculada a más de 3 millones de cuentas activas diarias, un aumento significativo desde los 2.5 millones diarios de enero. A pesar de las dudas de algunos críticos sobre la veracidad de estas cifras, TRON se destaca por ser una de las redes más accesibles para las transferencias de stablecoins, principalmente debido a sus comisiones extremadamente bajas.
**Comisiones Récord:**
A pesar de su limitado sector DeFi y la escasez de tokens meme, TRON se mantiene como la red con la mayor generación de comisiones, alcanzando $818.3 millones en los últimos tres meses. Durante 2024, superó a todas las demás cadenas de capa 1 combinadas, generando más de $2.4 mil millones en comisiones. En el último día, TRON llegó a generar hasta $67 millones en ingresos semanales a finales de marzo, pagando hasta $63 millones a sus validadores, convirtiéndose en una fuente clave de ingresos pasivos.
**El Crecimiento de USDT en TRON:**
El suministro total de USDT en TRON se expandió a $67 mil millones, llegando a más de 64 millones de carteras. TRON representa el 99% del suministro de esta stablecoin en su red. Después de intentos previos de lanzar tokens algorítmicos, actualmente USDT se utiliza para DeFi y en protocolos de ingresos pasivos. La actividad de USDT en TRON se ha intensificado desde enero de 2025, superando a otras cadenas como Ethereum, Solana y Arbitrum en volumen de transacciones.
**Conclusión:**
El crecimiento de TRON se basa en el uso masivo de stablecoins para transferencias P2P, lo que genera un volumen de transacciones y comisiones sin precedentes. Si bien su sector DeFi es relativamente pequeño, su accesibilidad y bajas comisiones lo convierten en una red atractiva para transacciones de stablecoins a gran escala, especialmente en un contexto de creciente adopción de criptomonedas y mercados P2P. Sin embargo, la verificación independiente de la información reportada por TRON sigue siendo un aspecto crucial para evaluar la sustentabilidad de este crecimiento.