Adiós al Cepo: Cómo Comprar Dólares a Partir del Lunes y Gastos con Tarjeta en el Exterior

Kommentarer · 13 Visninger

A partir del lunes, se eliminan las restricciones a la compra de dólares en Argentina. Descubre cómo acceder a la divisa estadounidense y qué sucede con los pagos con tarjeta en el exterior. Analizamos los cambios y sus implicaciones.

Después de cuatro años de restricciones, Argentina se despide del cepo cambiario. A partir del lunes, los ciudadanos podrán comprar dólares en el mercado oficial sin limitaciones, marcando un cambio significativo en la economía del país.

Fin del Límite de US$200

El límite mensual de US$200 para la adquisición de dólares a través del Mercado Libre de Cambios (MLC) se elimina por completo. Esto significa que ya no habrá restricciones para acceder a la divisa estadounidense en el mercado oficial, independientemente de las ayudas gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios, empleo público u otros factores que anteriormente limitaban la compra.

Impuestos para el Turismo y Pagos con Tarjeta en el Exterior

Si bien se elimina la percepción impositiva para la adquisición de moneda extranjera en el mercado oficial, esta se mantiene para las transacciones relacionadas con turismo y pagos con tarjetas de crédito en el extranjero. Es crucial tener en cuenta este detalle para planificar gastos en viajes internacionales.

Cambios en las Importaciones

El Banco Central ha anunciado modificaciones sustanciales en el proceso de importación de bienes y servicios. Los principales cambios son:

  • Bienes: El pago a través del MLC se realizará a partir del registro de ingreso aduanero (anteriormente era 30 días después).
  • Bienes (Mipymes): Pago a través del MLC desde el despacho del puerto de origen (antes, 30 días tras el registro aduanero).
  • Servicios: Pago a través del MLC en el momento de la prestación del servicio (anteriormente, 30 días después).
  • Bienes de Capital: 30% de anticipo, 50% al despacho del puerto de origen y 20% al registro de ingreso aduanero (antes, 20% de anticipo solo para Mipymes).
  • Servicios (Empresas Vinculadas): Pago a través del MLC luego de 90 días de la prestación del servicio (anteriormente, 180 días).

Para facilitar la transición y acomodar los pagos de importaciones y deudas financieras que operaban a través del mercado cambiario financiero (CCL), el BCRA eliminará la restricción de 90 días de la Comunicación A 7340, permitiendo a las personas jurídicas operar de manera más eficiente en el MLC.

Acceso a Dólares para Personas Jurídicas

Las personas jurídicas podrán acceder al MLC sin conformidad previa para cancelar intereses compensatorios devengados desde el 1° de enero de 2025, por deudas financieras con empresas vinculadas. También se autoriza el acceso al MLC para pagos de dividendos a accionistas no residentes, correspondientes a utilidades obtenidas en balances con ejercicios a partir del 1° de enero de 2025.

Para afrontar obligaciones con el exterior relacionadas con deudas o dividendos previos a 2025, y deudas comerciales anteriores al 12 de diciembre de 2023, el BCRA trabaja en el diseño de nuevos Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), que podrán adquirirse en pesos.

Conclusión

La eliminación del cepo cambiario representa un cambio profundo en la economía argentina. Si bien facilita el acceso a dólares para particulares y empresas, es importante entender las nuevas reglas para las importaciones y los impuestos que persisten para el turismo y los gastos con tarjeta en el exterior. Se recomienda consultar con asesores financieros para una planificación adecuada.

Kommentarer