El paro general provocó un colapso en Aeroparque Jorge Newbery, con cientos de vuelos reprogramados y miles de pasajeros afectados. Aerolíneas Argentinas sufrió la mayor parte del impacto, con más de 250 vuelos nacionales cancelados. Descubre el impacto en los viajeros y la respuesta de las aerolíneas.
El paro general del jueves pasado dejó secuelas en los aeropuertos del país, y Aeroparque Jorge Newbery no fue la excepción. La cantidad de vuelos reprogramados generó un caos considerable en el principal aeropuerto de la ciudad de Buenos Aires, con largas filas y demoras significativas para los pasajeros. La situación, si bien se fue normalizando a lo largo del viernes, dejó en evidencia la fragilidad del sistema ante eventos de esta magnitud.
**El Impacto de la Huelga:**
La dimensión del problema se puede apreciar en las cifras: solo Aerolíneas Argentinas reportó la cancelación y posterior reprogramación de 258 vuelos nacionales, afectando a cerca de 20.000 personas. Si bien otras aerolíneas también sufrieron cancelaciones, el impacto de Aerolíneas Argentinas fue considerablemente mayor, al ser la aerolínea de bandera y la que opera la mayor cantidad de vuelos domésticos.
La mañana del viernes estuvo marcada por escenas de caos, con largas colas en los mostradores de check-in y demoras en las partidas. Sin embargo, a medida que avanzaba la jornada, la situación se fue normalizando, con Aerolíneas Argentinas reportando puntualidad en la mayoría de sus vuelos programados para la tarde y noche.
**Aeroparque, un Aeropuerto con Alto Tráfico:**
Aeroparque Jorge Newbery es el aeropuerto con mayor tráfico aéreo del país, con un promedio de 350 vuelos diarios. La alta concentración de vuelos y pasajeros lo convierte en un punto particularmente vulnerable ante cualquier tipo de disrupción, como lo demostró el paro general. A pesar del caos inicial, Aeropuertos Argentina 2000 aseguró que la situación se resolvió y que el viernes fue un "día normal" en cuanto a las operaciones.
**Respuesta de las Aerolíneas:**
Aerolíneas Argentinas comunicó que todos los vuelos cancelados fueron reprogramados y que se implementaron medidas para minimizar las molestias a los pasajeros. Sin embargo, la magnitud del problema generó un considerable malestar entre los viajeros que se vieron obligados a cambiar sus planes de viaje.
**Lecciones Aprendidas:**
Este incidente destaca la necesidad de contar con planes de contingencia robustos para situaciones como paros generales que afecten el transporte aéreo. Tanto las aerolíneas como las autoridades aeroportuarias deben estar preparadas para manejar la gran cantidad de pasajeros afectados y minimizar las interrupciones en los servicios. Una mejor comunicación con los pasajeros, con información clara y oportuna sobre la reprogramación de vuelos, también es fundamental para mitigar el caos y el descontento.
El paro general evidenció una vez más la importancia del transporte aéreo en la vida cotidiana y la necesidad de una planificación eficaz para afrontar las disrupciones que pueden afectar este sector esencial.