Las elecciones en Santa Fe el 13 de abril de 2025 marcan un hito importante, no solo por ser el comienzo del calendario electoral argentino, sino también por la reforma constitucional provincial. La participación ciudadana es crucial, pero ¿qué ocurre si no puedes o no quieres votar?
¿Es obligatorio votar en Santa Fe?
El voto es obligatorio para ciudadanos entre 18 y 70 años. Para los jóvenes de 16 y 17 años, y mayores de 70, el voto es optativo. Es indispensable estar registrado en el padrón electoral y presentar un DNI vigente (tarjeta, libreta celeste, libreta verde, libreta de enrolamiento o libreta cívica). El DNI debe coincidir con el del padrón o ser posterior; no se aceptan versiones anteriores.
Consecuencias de no votar
Omitir el voto sin justificación conlleva sanciones económicas que oscilan entre $1000 y $2000, dependiendo de infracciones previas. Además de la multa, se imponen restricciones: imposibilidad de realizar trámites administrativos con la provincia por un año e inhabilitación para ocupar cargos públicos durante tres años. El incumplimiento en el pago de la multa agrava las consecuencias.
Excepciones y justificaciones
Existen excepciones válidas para no votar: enfermedad, fuerza mayor, residencia a más de 100km del lugar de votación (con certificado policial), y ser mayor de 70 años. Estas situaciones deben justificarse ante la Justicia Electoral para evitar sanciones.
¿Qué se vota el 13 de abril?
Se llevarán a cabo elecciones concurrentes: elecciones generales para elegir 50 convencionales constituyentes por distrito único y uno por cada departamento, además de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos locales en municipios y comunas (intendentes, concejales y miembros de comisiones comunales).
Fechas importantes:
- 13 de abril: Elecciones Primarias, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y Elecciones Generales de Convencionales Constituyentes.
- 29 de junio: Elecciones generales para cargos locales (municipales y comunales).
- 26 de octubre: Elecciones nacionales (renovación de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado).
En resumen, la participación en las elecciones de Santa Fe es un derecho y una responsabilidad cívica. Informarse sobre las consecuencias de no votar es fundamental para tomar decisiones responsables. Si tienes dudas, consulta a las autoridades electorales para asegurarte de cumplir con tus obligaciones ciudadanas.