El Real Betis Balompié, bajo la batuta del experimentado Manuel Pellegrini, se enfrenta a un desafío crucial en su camino hacia las semifinales de la Liga Conferencia Europa. El Jagiellonia Białystok, un equipo polaco en plena forma, llega al Benito Villamarín con la firme intención de dar la sorpresa. Este partido de ida, programado para el 10 de abril de 2025, representa un punto de inflexión en las aspiraciones europeas del Betis, y el rol del argentino Giovani Lo Celso podría ser determinante.
El encuentro no es sólo importante para la Liga Conferencia; el Betis también se juega mucho en la Liga doméstica. La proximidad del partido liguero contra el Villarreal, crucial para la clasificación a la Champions League, añade otra capa de complejidad a la planificación de Pellegrini. El técnico chileno deberá administrar su plantilla con sabiduría, buscando la victoria ante el Jagiellonia sin mermar las fuerzas para el encuentro contra el ‘Submarino Amarillo’.
Las rotaciones serán clave. La ausencia de Cucho Hernández, no inscrito en la Liga Conferencia, abre la puerta a Bakambu en la delantera. La duda principal radica en la mediapunta. Isco Alarcón, recuperándose de unas molestias, podría ser reservado para el partido contra el Villarreal, dando la oportunidad a Giovani Lo Celso de demostrar su valía. La posible titularidad del argentino representa una apuesta arriesgada pero potencialmente rentable para Pellegrini.
Otras posibles variaciones en la alineación incluyen la inclusión de Bellerín y Ricardo Rodríguez en los laterales, Natan y Llorente en la zaga central (en lugar de Bartra), y la posible entrada de Fornals en el mediocampo en lugar de Cardoso. La presencia de jugadores como Antony, Jesús Rodríguez y Chimy Ávila en las bandas completa un esquema reconocible, pero con matices para la ocasión.
El Jagiellonia, por su parte, no llega como un rival cualquiera. Terceros en la liga polaca, con sólo 5 derrotas en 27 partidos, presentan un desafío serio. Su estilo ofensivo y dinámico, liderado por el máximo goleador del equipo, Afimico Pululu (8 goles), y por el experimentado Jesús Imaz, representan una amenaza que el Betis no puede subestimar. Su reciente victoria sobre el Brujas en octavos de final refleja su potencial.
El entrenador polaco, Adrian Siemieniec, ha declarado públicamente su intención de competir con orgullo y sin temor, reconociendo la calidad del rival, pero al mismo tiempo demostrando confianza en las capacidades de su equipo. Este partido se vislumbra como un gran reto para el Jagiellonia, pero también como una oportunidad única de dejar huella en la escena europea.
En definitiva, el partido del Betis contra el Jagiellonia se presenta como una batalla estratégica crucial. La capacidad de Pellegrini para gestionar su plantilla, la posible influencia decisiva de Lo Celso y la determinación del equipo para imponer su juego serán factores decisivos para definir la eliminatoria y soñar con llegar a la final de la Liga Conferencia. El Benito Villamarín se prepara para albergar un encuentro que definirá una parte importante de la temporada del Real Betis.