Microsoft planea una nueva ronda de despidos, esta vez dirigida a gerentes de nivel medio y empleados no técnicos. Descubre los motivos detrás de esta decisión y el impacto en la industria tecnológica.
Tras los recientes despidos de empleados considerados de bajo rendimiento, Microsoft se prepara para una nueva ronda de recortes de personal que podría afectar a gerentes de nivel medio y a empleados que no son programadores. Según fuentes de Business Insider, estos despidos, que podrían comenzar en mayo de 2025, buscan mejorar métricas como el "alcance de control" (número de empleados que reportan a cada gerente) y la "razón PM" (ratio de gerentes de producto o programa a ingenieros).
La estrategia, impulsada en parte por Charlie Bell, jefe de seguridad de Microsoft y ex ejecutivo de Amazon, se centra en reducir la cantidad de gerentes y aumentar la proporción de ingenieros. En Amazon, este concepto se conoce como "Builder Ratio", y rastrea la proporción de ingenieros de software a "no constructores", como gerentes de programa y proyecto. El objetivo de Bell es aumentar la razón ingeniero/gerente en su organización de seguridad de 5.5:1 a 10:1, lo que indica una fuerte preferencia por aumentar el número de programadores.
Además de la reorganización estructural, los despidos también podrían afectar a empleados con puntuaciones bajas en las evaluaciones de rendimiento. Se rumorea que los empleados que obtuvieron una calificación "Impacto 80" o inferior durante dos años consecutivos podrían ser despedidos. Esta calificación, parte del sistema interno "ManageRewards slider" (0-200), influye en las bonificaciones y asignaciones de acciones de los empleados.
Esta decisión de Microsoft refleja una tendencia en la industria tecnológica hacia estructuras organizativas más ágiles y eficientes. Google, por ejemplo, redujo un 10% sus roles de vicepresidente y gerente. La creciente integración de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo de software también podría estar influyendo en estas decisiones, ya que algunos expertos sugieren que la IA podría reducir la necesidad de tantos ingenieros de software en el futuro.
Aunque Microsoft aún no ha hecho un anuncio oficial, estos informes plantean interrogantes sobre el futuro del trabajo en la industria tecnológica y la creciente presión sobre la eficiencia y la productividad en las grandes empresas tecnológicas. El impacto de esta ronda de despidos en la moral de los empleados y en la innovación a largo plazo de Microsoft aún está por verse.