Inflación de Marzo 2025: Fecha, Hora y Proyecciones del INDEC

Comentarios · 1 Puntos de vista

Descubre cuándo y a qué hora el INDEC publicará la inflación de marzo de 2025. Analizamos las estimaciones del mercado y las proyecciones de las principales consultoras económicas.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el índice de inflación de marzo de 2025 el viernes 11 de marzo a las 16:00 horas. Este dato es crucial para comprender la evolución de la economía argentina y sus efectos en el poder adquisitivo de la población. **Proyecciones del Mercado:** Las expectativas del mercado, reflejadas en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, apuntan a una inflación del 2,6% para marzo de 2025. Esta cifra es superior a las proyecciones iniciales, que rondaban el 2,2%, lo que indica una posible aceleración de la inflación con respecto a febrero. **Consultoras Económicas:** Las consultoras económicas ofrecen una gama de proyecciones, mostrando cierta divergencia en sus estimaciones. Algunas de las principales consultoras y sus proyecciones para marzo 2025 incluyen: * **Eco Go:** 2,9% - 3% * **PxQ:** 3% * **LCG:** 2,7% * **Politikón:** 2,7% * **Equilibra:** 2,7% * **EconViews, C&T y Lambda Consultores:** 2,7% * **Fundación Libertad y Progreso:** 2,2% * **Orlando Ferreres:** 2,9% * **FMyA y Analytica:** Alrededor del 2,5% Estas variaciones en las proyecciones reflejan las complejidades y las diferentes metodologías utilizadas por cada consultora para analizar los datos económicos. Factores como la volatilidad del dólar, los precios de los alimentos y las tarifas de servicios públicos influyen significativamente en estas estimaciones. **Inflación Acumulada y Interanual:** En los primeros meses de 2025, la inflación acumulada muestra una suba considerable, mientras que la inflación interanual se mantiene en niveles elevados. Estos datos resaltan la importancia de monitorear la evolución de la inflación para comprender el panorama económico general. **Impacto en la Economía:** El dato de inflación de marzo de 2025 tendrá un impacto significativo en diversas áreas de la economía, incluyendo: * **Poder adquisitivo:** La inflación erosiona el poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones. * **Política monetaria:** El Banco Central utilizará este dato para ajustar su política monetaria y controlar la inflación. * **Precios de los bienes y servicios:** Los precios de los bienes y servicios se ajustarán según la inflación. * **Inversión:** La inflación genera incertidumbre y puede afectar las decisiones de inversión. **Conclusión:** Si bien el dato oficial de inflación de marzo de 2025 aún no se ha publicado, las proyecciones disponibles indican una posible aceleración de la inflación con respecto a meses anteriores. Es fundamental seguir de cerca la evolución de la inflación y su impacto en la economía argentina.
Comentarios